Imagen de Google Jackets

ACCION CONJUNTA EN DEFENSA DEL DOLAR

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 1 jun. 1995, p. B.5Resumen: Los gobiernos de EE.UU., Japón y otros ocho países europeos sorprendieron a los mercados financieros cuando compraron dólares en un intento por impulsar el dólar y evitar que las tensiones comerciales se desborden hacia los mercados monetarios. Aparentemente, la intervención tuvo en parte el fin de tranquilizar a los mercados de que la disputa comercial entre EE.UU. y Japón, cada vez más tensa, no interferirá en la cooperación internacional para reflotar el dólar. También sirvió para enfatizar las reiteradas declaraciones de Washington de que, independientemente del resultado de sus enfrentamientos con Japón por la importación de autos, el gobierno de Clinton no quiere que el dólar se debilite y no usa su divisa como arma comercial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Los gobiernos de EE.UU., Japón y otros ocho países europeos sorprendieron a los mercados financieros cuando compraron dólares en un intento por impulsar el dólar y evitar que las tensiones comerciales se desborden hacia los mercados monetarios. Aparentemente, la intervención tuvo en parte el fin de tranquilizar a los mercados de que la disputa comercial entre EE.UU. y Japón, cada vez más tensa, no interferirá en la cooperación internacional para reflotar el dólar. También sirvió para enfatizar las reiteradas declaraciones de Washington de que, independientemente del resultado de sus enfrentamientos con Japón por la importación de autos, el gobierno de Clinton no quiere que el dólar se debilite y no usa su divisa como arma comercial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.