Imagen de Google Jackets

TERCERA BOLSA DE VALORES INICIO OPERACION

Tema(s): En: El Telégrafo 26 de mayo 1995, p.A. 2Resumen: La tercera bolsa de valores de Ecuador entró en funcionamiento ayer, negociándose títulos de dos de los cinco bancos más grandes del país. Las transacciones se efectuaron con pagarés de Filanbanco y acciones del Banco Continental, con ello entramos a operar formalmente en el mercado,dijo el director de la Bolsa Electrónica de Cuenca, Marcelo Crespo. El monto total transado fue de S/.107.9 millones, de los cuales 99 millones de sucres correspondieron a los pagarés de Filanbanco y la diferencia en acciones del Banco Continental. La bolsa de Cuenca funcionará a través de un convenio con el Sistema Global de Transacciones Electrónica de Chile (GETS) y con Nasdad Stock Market, filial de la Bolsa Electrónica de Estados Unidos, a un costo apróximado de dos millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002513 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 26 de mayo 1995, p.A. 2 Disponible

La tercera bolsa de valores de Ecuador entró en funcionamiento ayer, negociándose títulos de dos de los cinco bancos más grandes del país. Las transacciones se efectuaron con pagarés de Filanbanco y acciones del Banco Continental, con ello entramos a operar formalmente en el mercado,dijo el director de la Bolsa Electrónica de Cuenca, Marcelo Crespo. El monto total transado fue de S/.107.9 millones, de los cuales 99 millones de sucres correspondieron a los pagarés de Filanbanco y la diferencia en acciones del Banco Continental. La bolsa de Cuenca funcionará a través de un convenio con el Sistema Global de Transacciones Electrónica de Chile (GETS) y con Nasdad Stock Market, filial de la Bolsa Electrónica de Estados Unidos, a un costo apróximado de dos millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.