Imagen de Google Jackets

MEXICO MAS CRISIS

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 23 mayo 1995, p. B.8Resumen: La crisis económica que sacude a México no ha quedado atrás, apenas ha comenzado su fase corrosiva, aseguró un estudio de la Cámara Nacional de la Industrias de la Transformación. La Cámara afirmó que no de los síntomas más evidentes de la crisis económica es el crecimiento de las deudas de industriales, comerciantes y prestadores de servicios: en los tres primeros meses de 1995, la cartera vencida con los bancos pasó de 43.000 a 82.000 millones de pesos, un crecimiento del 7,2 al 12,1 por ciento de la deuda bancaria. El informe dice que aún falta por recorrer el tramo más doloroso para la sociedad mexicana: el período de la contracción económica, el desempleo, la manifestación de la crisis en el aparato productivo y el deterioro de los niveles de bienestar debido a la crisis y a las medidas adoptadas como parte de un programa claramente recesivo. La Cámara, no obstante, valoró mejoras en el ámbito financiero, así como en la Bolsa y en la cotización del peso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002469 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 23 mayo 1995, p. B.8 Disponible

La crisis económica que sacude a México no ha quedado atrás, apenas ha comenzado su fase corrosiva, aseguró un estudio de la Cámara Nacional de la Industrias de la Transformación. La Cámara afirmó que no de los síntomas más evidentes de la crisis económica es el crecimiento de las deudas de industriales, comerciantes y prestadores de servicios: en los tres primeros meses de 1995, la cartera vencida con los bancos pasó de 43.000 a 82.000 millones de pesos, un crecimiento del 7,2 al 12,1 por ciento de la deuda bancaria. El informe dice que aún falta por recorrer el tramo más doloroso para la sociedad mexicana: el período de la contracción económica, el desempleo, la manifestación de la crisis en el aparato productivo y el deterioro de los niveles de bienestar debido a la crisis y a las medidas adoptadas como parte de un programa claramente recesivo. La Cámara, no obstante, valoró mejoras en el ámbito financiero, así como en la Bolsa y en la cotización del peso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.