Imagen de Google Jackets

NO HAY SOBRELIQUIDEZ EN SISTEMA

Tema(s): En: El Telégrafo, Finanzas 17 mayo, 1995, p. C.3Resumen: El excedente de encaje que hay en el país no significa que haya una sobreliquidez en el sistema y que éste debe obligar a que los niveles de tasas deban disminuir abruptamente, dijo Angelo Caputti, vicepresidente de Inversiones del Banco de Guayaquil. Indicó que los S/. 20.000 0 40.000 millones que existen de excedente de encaje depositados en el Banco Central del Ecuador no representan un gran porcentaje comparado con los S/. 800.000 millones que es aproximadamente el encaje total del sistema, por lo cual consideró aventurado decir que hay una sobreliquidez y que esto obligaría a bajar las tasas de interés de manera inmediata,recalcó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002385 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo, Finanzas. 17 mayo, 1995, p. C.3 Disponible

El excedente de encaje que hay en el país no significa que haya una sobreliquidez en el sistema y que éste debe obligar a que los niveles de tasas deban disminuir abruptamente, dijo Angelo Caputti, vicepresidente de Inversiones del Banco de Guayaquil. Indicó que los S/. 20.000 0 40.000 millones que existen de excedente de encaje depositados en el Banco Central del Ecuador no representan un gran porcentaje comparado con los S/. 800.000 millones que es aproximadamente el encaje total del sistema, por lo cual consideró aventurado decir que hay una sobreliquidez y que esto obligaría a bajar las tasas de interés de manera inmediata,recalcó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.