Imagen de Google Jackets

BANANO EN BUSCA DE CONSENSO AMERICANO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 5 mayo, 1995, p. B.4Resumen: Tanto productores, como exportadores y comercializadores de banano latinoamericano están en dificultades. La fuente del problema es el régimen europeo de importación. En busca de soluciones, el ministro de Agricultura, Mariano González, se reunió con el ministro de comercio exterior de los EE.UU. El Ecuador pidió a EE.UU. que convoque a una reunión a los países productores de América Latina para formar un frente único ante la posición de la UE, informó Ignacio Pérez, ministro de Agricultura, encargado. Las transnacionales norteamericanas comercializadoras de la fruta se sienten afectadas por el régimen europeo. Pérez aseveró que Ecuador ha modificado su posición. En un principio no aceptaba ninguna restricción al libre comercio de la fruta. Ahora se opone, fundamentalmente, al Acuerdo Marco, por el cual se asigna una cuota por país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002196 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 5 mayo, 1995, p. B.4 Disponible

Tanto productores, como exportadores y comercializadores de banano latinoamericano están en dificultades. La fuente del problema es el régimen europeo de importación. En busca de soluciones, el ministro de Agricultura, Mariano González, se reunió con el ministro de comercio exterior de los EE.UU. El Ecuador pidió a EE.UU. que convoque a una reunión a los países productores de América Latina para formar un frente único ante la posición de la UE, informó Ignacio Pérez, ministro de Agricultura, encargado. Las transnacionales norteamericanas comercializadoras de la fruta se sienten afectadas por el régimen europeo. Pérez aseveró que Ecuador ha modificado su posición. En un principio no aceptaba ninguna restricción al libre comercio de la fruta. Ahora se opone, fundamentalmente, al Acuerdo Marco, por el cual se asigna una cuota por país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.