Imagen de Google Jackets

INDISPENSABLE INVERSION EN EL SECTOR ELECTRICO

Tema(s): En: Hoy 10 abr. 1995, p. A.9Resumen: El sector eléctrico del país necesita inversiones por US3 mil millondes hasta el año dos mil para incrementar la generación de energía en 130 megavatios por año, monto que le es imposible aportar al Estado, afirma el Centro de Estudios y Análisis (CEA), al comentar la situación del área. La imposibilidad estatal de afrontar ese monto de inversión deriva de que INECEL tiene una deuda externa superior a US1.200 millones y adolece de uno de los más bajos índices de productividad en América Latina, pues sus pérdidas se estiman en US120 millones anuales por piratería en el consumo y por la obsolesencia de su sistema de distribución. A esos factores se suman US38 millones por déficit anuales por subsidios tarifarios, US70 millones por déficit de las empresas eléctricas producto de su incapacidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El sector eléctrico del país necesita inversiones por US3 mil millondes hasta el año dos mil para incrementar la generación de energía en 130 megavatios por año, monto que le es imposible aportar al Estado, afirma el Centro de Estudios y Análisis (CEA), al comentar la situación del área. La imposibilidad estatal de afrontar ese monto de inversión deriva de que INECEL tiene una deuda externa superior a US1.200 millones y adolece de uno de los más bajos índices de productividad en América Latina, pues sus pérdidas se estiman en US120 millones anuales por piratería en el consumo y por la obsolesencia de su sistema de distribución. A esos factores se suman US38 millones por déficit anuales por subsidios tarifarios, US70 millones por déficit de las empresas eléctricas producto de su incapacidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.