Imagen de Google Jackets

COLOMBIA PONE TRABAS COMERCIALES

Tema(s): En: Hoy 10 abr. 1995, p. A.8Resumen: Cacao, maíz, licores y productos textiles tiene dificultades de ingresar al mercado del vecino del norte. El libre comercio que Ecuador y Colombia desarrollan desde el primero de octubre de 1992, atraviesa por serios problemas pues el vecino del norte ha puesto algunas trabas al ingreso de productos de origen ecuatoriano. El ministro de Industrias, José Vicente Maldonado, informó que las exportaciones de esos productos tienen serias dificultades de entrar al mercado colombiano, a pesar de que en el contexto de libre comercio andino todos los productos deberían intercambiarse con cero arancel y sin ningún obstáculo. En el caso del cacao, Colombia ha dispuesto el pago de un arancel del 10 por ciento; para los productos textiles ha dispuesto que esas importaciones sean sujetas a un precio mínimo de aforo; en el caso del maíz, los importadores de ese producto tienen que cumplir con el pago de una garantía hasta que demuestren el lugar de origen de la importación, lo que ocasiona costos financieros, dijo Maldonado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Cacao, maíz, licores y productos textiles tiene dificultades de ingresar al mercado del vecino del norte. El libre comercio que Ecuador y Colombia desarrollan desde el primero de octubre de 1992, atraviesa por serios problemas pues el vecino del norte ha puesto algunas trabas al ingreso de productos de origen ecuatoriano. El ministro de Industrias, José Vicente Maldonado, informó que las exportaciones de esos productos tienen serias dificultades de entrar al mercado colombiano, a pesar de que en el contexto de libre comercio andino todos los productos deberían intercambiarse con cero arancel y sin ningún obstáculo. En el caso del cacao, Colombia ha dispuesto el pago de un arancel del 10 por ciento; para los productos textiles ha dispuesto que esas importaciones sean sujetas a un precio mínimo de aforo; en el caso del maíz, los importadores de ese producto tienen que cumplir con el pago de una garantía hasta que demuestren el lugar de origen de la importación, lo que ocasiona costos financieros, dijo Maldonado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.