Imagen de Google Jackets

EL CAOS REINA EN LA ECONOMIA MUNDIAL

Por: Tema(s): En: El Comercio, Martes Económico 4 abr. 1995, p. 8Resumen: El nuevo esquema económico que se ha impuesto en los últimos tiempos es conducido por flujos financieros mundiales de los cuales más de 90 por ciento son puramente especulativos y destinados a beneficiar a los operadores-jugadores individuales, lo que no hace sino añadir inestabilidad y riesgos para el sistema entero. Un amplio conjunto de banqueros, comerciantes e inversores reconocen que es imprescindible establecer nuevas reglas de alcance mundial para crear mercados financieros más ordenados y estables. Los bancos centrales pueden verse forzados a entrar en acuerdos globales ya que nadie puede defender sus divisas. La mayor parte de los problemas se vinculan a los nuevos sistemas electrónicos globales, surgidos a partir de las innovaciones tecnológicas en materia de computación. Todavía la teoría económica tradicional pone su énfasis en los mercados y en los variados fracasos de éstos, pero pasa por alto los problemas de los sistemas electrónicos y de sus reglas de acceso y distribución, excepto cuando pueden ser poseídos como una propiedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-001678 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Martes Económico. 4 abr. 1995, p. 8 Disponible

El nuevo esquema económico que se ha impuesto en los últimos tiempos es conducido por flujos financieros mundiales de los cuales más de 90 por ciento son puramente especulativos y destinados a beneficiar a los operadores-jugadores individuales, lo que no hace sino añadir inestabilidad y riesgos para el sistema entero. Un amplio conjunto de banqueros, comerciantes e inversores reconocen que es imprescindible establecer nuevas reglas de alcance mundial para crear mercados financieros más ordenados y estables. Los bancos centrales pueden verse forzados a entrar en acuerdos globales ya que nadie puede defender sus divisas. La mayor parte de los problemas se vinculan a los nuevos sistemas electrónicos globales, surgidos a partir de las innovaciones tecnológicas en materia de computación. Todavía la teoría económica tradicional pone su énfasis en los mercados y en los variados fracasos de éstos, pero pasa por alto los problemas de los sistemas electrónicos y de sus reglas de acceso y distribución, excepto cuando pueden ser poseídos como una propiedad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.