Imagen de Google Jackets

CRISIS EN CENTRALES ELECTRICAS

Tema(s): En: El Universo 31 mar. 1995, p. A.2Resumen: En niveles críticos se encuentran las reservas de agua en las tres más grandes centrales hidroeléctricas del Ecuador: Paute, Agoyán y Pisayambo, a consecuencia de la falta de lluvias por lo que están semiparalizadas, situación que motivó los racionamientos de electricidad. Las centrales térmicas no son suficientes para cubrir el déficit de las hidroeléctricas, lo que podría llevar a que se agudice el nivel de racionamiento que es del 28 por ciento. Estas tres centrales hidroeléctricas tienen la misma hidrología, por lo que cuando en una hay problemas de sequía, lo mismo sucede en las demás. El mes de febrero pasado fue la temporada más seca en los últimos 31 años. Mientras la media de caudal de marzo, que alcanza los 54,1 metros cúbicos por segundo, es la más baja desde el año de 1964.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-001606 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 31 mar. 1995, p. A.2 Disponible

En niveles críticos se encuentran las reservas de agua en las tres más grandes centrales hidroeléctricas del Ecuador: Paute, Agoyán y Pisayambo, a consecuencia de la falta de lluvias por lo que están semiparalizadas, situación que motivó los racionamientos de electricidad. Las centrales térmicas no son suficientes para cubrir el déficit de las hidroeléctricas, lo que podría llevar a que se agudice el nivel de racionamiento que es del 28 por ciento. Estas tres centrales hidroeléctricas tienen la misma hidrología, por lo que cuando en una hay problemas de sequía, lo mismo sucede en las demás. El mes de febrero pasado fue la temporada más seca en los últimos 31 años. Mientras la media de caudal de marzo, que alcanza los 54,1 metros cúbicos por segundo, es la más baja desde el año de 1964.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.