Imagen de Google Jackets

BOLSA EL SUBE Y BAJA ACCIONARIO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 3 mar. 1995, p. B.3Resumen: El conflicto fronterizo puso en alerta al mercado bursátil y a sus actores. Según Darwin Zabala, de la casa de valores Interinvest, no se registraron pérdidas considerables durante el conflicto. Los precios de las acciones no fueron una historia aparte. El mercado terminaba ofertado y hasta sobreofertado, con precios a la baja. El índice bursátil Interinvest fue muestra de esa caída, perdió 17 puntos. Las tasas de interés por renta fija alcanzaron elevados niveles, y dieron a ese portafolio gran atractivo para los inversionistas. Cuando se elevaba la tasa de interés interbancaria, las inversiones en acciones caían, el mercado se volcaba a la renta fija, explica Zabala.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-001100 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 3 mar. 1995, p. B.3 Disponible

El conflicto fronterizo puso en alerta al mercado bursátil y a sus actores. Según Darwin Zabala, de la casa de valores Interinvest, no se registraron pérdidas considerables durante el conflicto. Los precios de las acciones no fueron una historia aparte. El mercado terminaba ofertado y hasta sobreofertado, con precios a la baja. El índice bursátil Interinvest fue muestra de esa caída, perdió 17 puntos. Las tasas de interés por renta fija alcanzaron elevados niveles, y dieron a ese portafolio gran atractivo para los inversionistas. Cuando se elevaba la tasa de interés interbancaria, las inversiones en acciones caían, el mercado se volcaba a la renta fija, explica Zabala.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.