Imagen de Google Jackets

ASIA LOS COSTOS DEL AUGE ECONOMICO

Por: Tema(s): En: El Comercio, Martes Económico 21 feb. 1995, p. 17Resumen: El crecimiento económico en los países asiáticos del Pacífico recientemente industrializados fue conseguido a costa de daños ecológicos, de creciente desigualdad, de una grave crisis en la agricultura, de dependencia tecnológica con respecto a Japón y de represión política. Este grupo de países crecieron gracias a una combinación de políticas orientadas a la exportación, de una agresiva actividad de los grupos empresariales y de un fuerte intervencionismo estatal en el proceso de desarrollo. "Desarrollo sostenible" y "Democracia participativa" son los lemas de un nuevo movimiento cuyo objetivo es hacer que se abandone el modelo de desarrollo orientado hacia el crecimiento económico, guiado por la alianza autoritaria integrada por las élites políticas y empresariales. Lejos de ser una importación desde el Norte del mundo, la perspectiva del desarrollo sostenible en los países del Pacífico asiático forma parte desde hace tiempo de los esfuerzos regionales para enfrentar las contradicciones de cuatro décadas de desarrollo al estilo occidental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-000904 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Martes Económico. 21 feb. 1995, p. 17 Disponible

El crecimiento económico en los países asiáticos del Pacífico recientemente industrializados fue conseguido a costa de daños ecológicos, de creciente desigualdad, de una grave crisis en la agricultura, de dependencia tecnológica con respecto a Japón y de represión política. Este grupo de países crecieron gracias a una combinación de políticas orientadas a la exportación, de una agresiva actividad de los grupos empresariales y de un fuerte intervencionismo estatal en el proceso de desarrollo. "Desarrollo sostenible" y "Democracia participativa" son los lemas de un nuevo movimiento cuyo objetivo es hacer que se abandone el modelo de desarrollo orientado hacia el crecimiento económico, guiado por la alianza autoritaria integrada por las élites políticas y empresariales. Lejos de ser una importación desde el Norte del mundo, la perspectiva del desarrollo sostenible en los países del Pacífico asiático forma parte desde hace tiempo de los esfuerzos regionales para enfrentar las contradicciones de cuatro décadas de desarrollo al estilo occidental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.