Imagen de Google Jackets

SI NO HAY SORPRESAS, ESTE SERA UN AÑO DE GRANDES PRIVATIZACIONES EN BRASIL

Por: Tema(s): En: El Comercio, Negocios 30 ene. 1995, p. B.6Resumen: El plan del gobierno para abrir las industrias de petróleo, minas y telecomunicaciones a la inversión extranjera se recibió con optimismo en diferentes sectores del sistema político del país. La aprobación de reformas constitucionales radicales es crucial para mantener la confianza de los inversores en el programa antiinflacionario del presidente Fernando Henrique Cardoso, el Plan Real. El programa ha sido examinado detalladamente después del colapso del peso mexicano. El paquete incluye la apertura a la inversión privada de la empresa estatal Petroleo Brasileiro S.A. Otra propuesta permitiría la creación de refinerías conjuntas y la eliminación del monopolio del transporte de petróleo y gas. Las propuestas están diseñadas para aumentar la productividad del sector de energía en un país que hoy importa la mitad de sus necesidades diarios de 1,3 millones de barriles de crudo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-000525 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 30 ene. 1995, p. B.6 Disponible

El plan del gobierno para abrir las industrias de petróleo, minas y telecomunicaciones a la inversión extranjera se recibió con optimismo en diferentes sectores del sistema político del país. La aprobación de reformas constitucionales radicales es crucial para mantener la confianza de los inversores en el programa antiinflacionario del presidente Fernando Henrique Cardoso, el Plan Real. El programa ha sido examinado detalladamente después del colapso del peso mexicano. El paquete incluye la apertura a la inversión privada de la empresa estatal Petroleo Brasileiro S.A. Otra propuesta permitiría la creación de refinerías conjuntas y la eliminación del monopolio del transporte de petróleo y gas. Las propuestas están diseñadas para aumentar la productividad del sector de energía en un país que hoy importa la mitad de sus necesidades diarios de 1,3 millones de barriles de crudo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.