Imagen de Google Jackets

IESS REFUTA AL CEA

Tema(s): En: Hoy 2 ene. 1995, p. A.3Resumen: El IESS refutó las cifras que el CEA ha dado sobre la seguridad socialen el país. Indica que el costo de la seguridad social no equivale al 3 por ciento del PIB sino sólo al 0,6 por ciento; que en 1970 el número de afiliados de empresas privadas no fue del 55 por ciento sino del 67,7 por ciento; y que el crecimiento de afiliados entre 1982 y 1993 fue de 356.669 y no de 20.000. Además señala que el Instituto no monopoliza la seguridad social pues el sistema es administrado también por el ISSFA, la Junta de Beneficencia y el INNFA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-000027 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 2 ene. 1995, p. A.3 Disponible

El IESS refutó las cifras que el CEA ha dado sobre la seguridad socialen el país. Indica que el costo de la seguridad social no equivale al 3 por ciento del PIB sino sólo al 0,6 por ciento; que en 1970 el número de afiliados de empresas privadas no fue del 55 por ciento sino del 67,7 por ciento; y que el crecimiento de afiliados entre 1982 y 1993 fue de 356.669 y no de 20.000. Además señala que el Instituto no monopoliza la seguridad social pues el sistema es administrado también por el ISSFA, la Junta de Beneficencia y el INNFA.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.