Imagen de Google Jackets

El banano tendrá la Marca País

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2017Descripción: p. XXTema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo (17 may. 2017)Resumen: El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, y Eduardo Ledesma, representante de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), suscribieron ayer un acuerdo para implementar la Marca País en la fruta. Este es el primer producto de exportación no petrolero del país, lo que generó $ 2.655 millones en 2016. Con la musácea se aporta el 29% de la oferta Mundial. Ledesma explicó que el banano está presente en el mundo, por ello celebró que desde ahora inicie la implementación de la marca sectorial. Esto implica el cumplimiento de estándares enmarcados en criterios de calidad, responsabilidad social, cuidado ambiental, diversificación de mercados, entre otros. Este fue el último convenio que Cassinelli firmó en calidad de titular de Comercio Exterior. María Antonieta Reyes, subsecretaria encargada de la iniciativa, indicó que se busca que Ecuador esté presente en los mercados internacionales. Según Ledesma, el sector bananero ha sido uno de los que han superado las condiciones de trabajo. Por ejemplo, se erradicó la presencia del trabajo infantil y el 100% de los trabajadores tiene seguridad social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, y Eduardo Ledesma, representante de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), suscribieron ayer un acuerdo para implementar la Marca País en la fruta. Este es el primer producto de exportación no petrolero del país, lo que generó $ 2.655 millones en 2016. Con la musácea se aporta el 29% de la oferta Mundial. Ledesma explicó que el banano está presente en el mundo, por ello celebró que desde ahora inicie la implementación de la marca sectorial. Esto implica el cumplimiento de estándares enmarcados en criterios de calidad, responsabilidad social, cuidado ambiental, diversificación de mercados, entre otros. Este fue el último convenio que Cassinelli firmó en calidad de titular de Comercio Exterior. María Antonieta Reyes, subsecretaria encargada de la iniciativa, indicó que se busca que Ecuador esté presente en los mercados internacionales. Según Ledesma, el sector bananero ha sido uno de los que han superado las condiciones de trabajo. Por ejemplo, se erradicó la presencia del trabajo infantil y el 100% de los trabajadores tiene seguridad social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.