Imagen de Google Jackets

El banano tendrá una marca sectorial

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2017Descripción: p. xxTema(s): Recursos en línea: En: Expreso (17 may. 2017)Resumen: Los exportadores de banano y las autoridades firmaron un convenio para el desarrollo e implementación de la marca sectorial ‘Banano del Ecuador’. El país produce anualmente cerca de 7,5 millones de toneladas métricas de la fruta, constituyendo el primer país exportador de banano al aportar con el 29 % de la oferta mundial, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La firma se hizo entre el Ministerio de Comercio Exterior y la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador. La subsecretaria de Servicios de Comercio Exterior, María Antonieta Reyes, explicó que la marca sectorial tiene como objetivo otorgar a dicho producto mayor competitividad, diferenciación y presencia. Explicó: “buscamos que Ecuador siga trascendiendo, pues Ecuador es premium, Ecuador es calidad”. Solo en el 2016, el sector bananero exportó 2.655 millones de dólares, ubicando a la fruta como el primer producto de exportación no petrolero. Los principales compradores del banano ecuatoriano son: Rusia (21,4 %), Estados Unidos (15,5 %), Alemania (12,3 %), Italia (6,3 %), Argentina (4,1 %), Turquía (3,9 %), Bélgica (3,3 %), China (3,2 %) y Japón (2,8 %). El país cosecha banano todo el año, las condiciones climáticas son favorables para ello. Según el gremio de exportadores existen 162.236 hectáreas de banano sembrado en el país. El uso de la marca exigirá a quienes trabajan en el sector bananero calidad, responsabilidad social, cuidado ambiental, innovación y diversificación de mercado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los exportadores de banano y las autoridades firmaron un convenio para el desarrollo e implementación de la marca sectorial ‘Banano del Ecuador’. El país produce anualmente cerca de 7,5 millones de toneladas métricas de la fruta, constituyendo el primer país exportador de banano al aportar con el 29 % de la oferta mundial, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La firma se hizo entre el Ministerio de Comercio Exterior y la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador. La subsecretaria de Servicios de Comercio Exterior, María Antonieta Reyes, explicó que la marca sectorial tiene como objetivo otorgar a dicho producto mayor competitividad, diferenciación y presencia. Explicó: “buscamos que Ecuador siga trascendiendo, pues Ecuador es premium, Ecuador es calidad”. Solo en el 2016, el sector bananero exportó 2.655 millones de dólares, ubicando a la fruta como el primer producto de exportación no petrolero. Los principales compradores del banano ecuatoriano son: Rusia (21,4 %), Estados Unidos (15,5 %), Alemania (12,3 %), Italia (6,3 %), Argentina (4,1 %), Turquía (3,9 %), Bélgica (3,3 %), China (3,2 %) y Japón (2,8 %). El país cosecha banano todo el año, las condiciones climáticas son favorables para ello. Según el gremio de exportadores existen 162.236 hectáreas de banano sembrado en el país. El uso de la marca exigirá a quienes trabajan en el sector bananero calidad, responsabilidad social, cuidado ambiental, innovación y diversificación de mercado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.