Imagen de Google Jackets

El IVA volverá al 12% en 208 productos de consumo diario

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2017Descripción: p.xxTema(s): Recursos en línea: En: El Comercio (17 may. 2016)Resumen: Desde el 1 de junio del 2017, el impuesto al valor agregado (IVA) se reducirá del 14 al 12% como lo establece la Ley de Solidaridad, que entró en vigencia hace un año. La norma establecía un incremento temporal del impuesto con el propósito de financiar la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016. Entre otros productos, la medida impactó a 208 bienes y servicios, de 359 que forman parte de las compras básicas de un hogar tipo, como: champú, jabones, papel higiénico, toallas sanitarias, ropa, zapatos e insumos de limpieza del hogar. Así como también caramelos, chocolates, gelatina en polvo, gaseosa, jugo de frutas, entre otros. Se incluyen servicios como el alojamiento en hoteles, hostales y restaurante. Según la página del Servicio de Rentas Internas, el monto de recaudación por el 14% del IVA de operaciones internas alcanzó, desde julio pasado hasta abril del 2017, un total de USD 4 486 millones. De ese valor, USD 682 millones corresponden a la recaudación de los dos puntos adicionales en el IVA. La reducción de los dos puntos del impuesto al valor agregado permitirá a los ecuatorianos contar con unos USD 62 millones en liquidez promedio al mes, que es lo que genera hoy la medida tributaria. Recuerde que después del 1 de junio todavía se podrán usar las facturas impresas con el 14%, que tendrán valor tributario. No se debe tachar ese porcentaje, sino simplemente escribir 12% junto a esa cifra.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Desde el 1 de junio del 2017, el impuesto al valor agregado (IVA) se reducirá del 14 al 12% como lo establece la Ley de Solidaridad, que entró en vigencia hace un año. La norma establecía un incremento temporal del impuesto con el propósito de financiar la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016. Entre otros productos, la medida impactó a 208 bienes y servicios, de 359 que forman parte de las compras básicas de un hogar tipo, como: champú, jabones, papel higiénico, toallas sanitarias, ropa, zapatos e insumos de limpieza del hogar. Así como también caramelos, chocolates, gelatina en polvo, gaseosa, jugo de frutas, entre otros. Se incluyen servicios como el alojamiento en hoteles, hostales y restaurante. Según la página del Servicio de Rentas Internas, el monto de recaudación por el 14% del IVA de operaciones internas alcanzó, desde julio pasado hasta abril del 2017, un total de USD 4 486 millones. De ese valor, USD 682 millones corresponden a la recaudación de los dos puntos adicionales en el IVA. La reducción de los dos puntos del impuesto al valor agregado permitirá a los ecuatorianos contar con unos USD 62 millones en liquidez promedio al mes, que es lo que genera hoy la medida tributaria. Recuerde que después del 1 de junio todavía se podrán usar las facturas impresas con el 14%, que tendrán valor tributario. No se debe tachar ese porcentaje, sino simplemente escribir 12% junto a esa cifra.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.