Imagen de Google Jackets

El 15 % de las empresas con balance presentan pérdidas

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2017Descripción: pTema(s): En: Expreso Año 44 N° (25 abr. 2017)Resumen: Guillermo Lizarzaburu. Con el 11 % de los balances de las empresas entregados hasta ayer a la Superintendencia de Compañías del Ecuador, se vislumbra sobre quién recae el peso de lo que unos llaman crisis y otros falta de liquidez. De una muestra de 500 empresas, las más grandes de las 8.598 que cumplieron con este requisito, el 15,4 % presentó pérdidas, es decir 77 compañías. No cuentan en este grupo las tradicionales 25 primeras del ranking empresarial. Pero por los resultados parciales de 2016 ya se ve por dónde viene el golpe. Los datos de la totalidad de las empresas activas se irán actualizando en tanto y en cuanto estas entreguen sus datos. De las 77, fueron las medianas (en número) las más golpeadas, seguidas por las empresas grandes del país. Los datos más relevantes en cuanto a pérdidas se resumen en los resultados de cuatro empresas, una de Guayaquil y tres de Quito: Interoc, Tabacalera Andina S. A. (Tanasa), Huawei Technologies C. O. LTD. y Grupofarma del Ecuador. Las tres últimas juntas perdieron un poco más de 8,6 millones de dólares. Los números de la tabacalera son el reflejo de la situación que vive el sector tras las reglas al consumo que se le han impuesto al tabaco (impuestos por consumo). Y eso tiene un impacto en el sector rural, pues algunos tabacaleros, decepcionados por las malas producciones y el excesivo control de la empresa en el uso de agroquímicos, abandonaron la actividad. La firma de tecnología telefónica Huawei superó los 101 millones de dólares de ingresos, pero no logró ganancias en un ‘mundo’ donde cada vez hay mayor competencia en el segmento de los teléfonos inteligentes. El Grupofarma se dedica a la venta al por mayor de productos medicinales naturales; e Interoc, a la fabricación de insecticidas, herbicidas, raticidas, fungicidas y reguladores de crecimiento de las plantas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Guillermo Lizarzaburu. Con el 11 % de los balances de las empresas entregados hasta ayer a la Superintendencia de Compañías del Ecuador, se vislumbra sobre quién recae el peso de lo que unos llaman crisis y otros falta de liquidez. De una muestra de 500 empresas, las más grandes de las 8.598 que cumplieron con este requisito, el 15,4 % presentó pérdidas, es decir 77 compañías. No cuentan en este grupo las tradicionales 25 primeras del ranking empresarial. Pero por los resultados parciales de 2016 ya se ve por dónde viene el golpe. Los datos de la totalidad de las empresas activas se irán actualizando en tanto y en cuanto estas entreguen sus datos. De las 77, fueron las medianas (en número) las más golpeadas, seguidas por las empresas grandes del país. Los datos más relevantes en cuanto a pérdidas se resumen en los resultados de cuatro empresas, una de Guayaquil y tres de Quito: Interoc, Tabacalera Andina S. A. (Tanasa), Huawei Technologies C. O. LTD. y Grupofarma del Ecuador. Las tres últimas juntas perdieron un poco más de 8,6 millones de dólares. Los números de la tabacalera son el reflejo de la situación que vive el sector tras las reglas al consumo que se le han impuesto al tabaco (impuestos por consumo). Y eso tiene un impacto en el sector rural, pues algunos tabacaleros, decepcionados por las malas producciones y el excesivo control de la empresa en el uso de agroquímicos, abandonaron la actividad. La firma de tecnología telefónica Huawei superó los 101 millones de dólares de ingresos, pero no logró ganancias en un ‘mundo’ donde cada vez hay mayor competencia en el segmento de los teléfonos inteligentes. El Grupofarma se dedica a la venta al por mayor de productos medicinales naturales; e Interoc, a la fabricación de insecticidas, herbicidas, raticidas, fungicidas y reguladores de crecimiento de las plantas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.