Imagen de Google Jackets

Riesgo país de Ecuador se altera por los vaivenes del petróleo El Universo

Por: Detalles de publicación: Guayaquil El Universo 2017Descripción: xxTema(s): Recursos en línea: En: El Universo Año 96 No. (20 mar. 2017)Resumen: El indicador de riesgo país de Ecuador experimentará una subida en los próximos días y meses a causa de la baja del precio del petróleo que se viene experimentando a nivel mundial, según estimó Pedro Sánchez, gerente de Coface, empresa francesa de Aseguramiento para Comercio Exterior. En efecto, el país registró una nueva subida de 40 puntos en el riesgo país entre el 6 de marzo (570 puntos) y el 14 de marzo (610 puntos), según lo reportó el Banco Central del Ecuador. El indicador mide la capacidad de un país de cumplir con sus compromisos de pago en el exterior; en el caso de Ecuador había mejorado, principalmente por el incremento del crudo ocurrido tras el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar producción. El crudo WTI perdió 11 centavos ayer, al cerrar en $ 48,75 por barril. Los precios recibieron un impulso después de que se reportó que Arabia Saudita dijo que los recortes serían extendidos si hay altos inventarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El indicador de riesgo país de Ecuador experimentará una subida en los próximos días y meses a causa de la baja del precio del petróleo que se viene experimentando a nivel mundial, según estimó Pedro Sánchez, gerente de Coface, empresa francesa de Aseguramiento para Comercio Exterior. En efecto, el país registró una nueva subida de 40 puntos en el riesgo país entre el 6 de marzo (570 puntos) y el 14 de marzo (610 puntos), según lo reportó el Banco Central del Ecuador. El indicador mide la capacidad de un país de cumplir con sus compromisos de pago en el exterior; en el caso de Ecuador había mejorado, principalmente por el incremento del crudo ocurrido tras el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar producción. El crudo WTI perdió 11 centavos ayer, al cerrar en $ 48,75 por barril. Los precios recibieron un impulso después de que se reportó que Arabia Saudita dijo que los recortes serían extendidos si hay altos inventarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.