Imagen de Google Jackets

El precio del crudo vuelve a debilitarse

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2017Descripción: p. 7Tema(s): En: Expreso Año 44 N° 15921 (07 feb. 2017)Resumen: El precio del crudo cayó ayer por una abundancia de suministros en Estados Unidos y operaciones especulativas alcistas que contrarrestaron los recortes de producción pactados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), además del aumento de la tensión entre Washington y Teherán. Los futuros de Texas, referente para Ecuador, cedió 82 centavos, o un 1,5 %, cerrando en $ 53,01. Se trató del cierre más bajo desde el 31 de enero. No obstante, aún dista mucho de los mínimos cercanos a 25 dólares que se registraron el año pasado, complicando la situación económica de Ecuador. Este año, el presupuesto contempla un precio promedio de 42 dólares por barril, por lo que el precio internacional, pese a la bajada de ayer, permanece en un margen aceptable para la economía de Ecuador. El comportamiento a la baja del precio del barril se debió, en buena parte también, a que los inventarios de crudo en Estados Unidos crecieron más de lo esperado en la última semana. Por otro lado, las sanciones contra Irán aplicadas por el Gobierno de Donald Trump aumentan la preocupación en las exportaciones en el tercer mayor productor de la OPEP.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El precio del crudo cayó ayer por una abundancia de suministros en Estados Unidos y operaciones especulativas alcistas que contrarrestaron los recortes de producción pactados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), además del aumento de la tensión entre Washington y Teherán. Los futuros de Texas, referente para Ecuador, cedió 82 centavos, o un 1,5 %, cerrando en $ 53,01. Se trató del cierre más bajo desde el 31 de enero. No obstante, aún dista mucho de los mínimos cercanos a 25 dólares que se registraron el año pasado, complicando la situación económica de Ecuador. Este año, el presupuesto contempla un precio promedio de 42 dólares por barril, por lo que el precio internacional, pese a la bajada de ayer, permanece en un margen aceptable para la economía de Ecuador. El comportamiento a la baja del precio del barril se debió, en buena parte también, a que los inventarios de crudo en Estados Unidos crecieron más de lo esperado en la última semana. Por otro lado, las sanciones contra Irán aplicadas por el Gobierno de Donald Trump aumentan la preocupación en las exportaciones en el tercer mayor productor de la OPEP.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.