Imagen de Google Jackets

La economía mundial entra a 2017 con vientos a favor y en contra

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2017Descripción: p. 6Tema(s): En: Expreso Año 44 N° 15917 (03 feb. 2017)Resumen: La Eurocámara aprobó ayer el mecanismo de protección del banano europeo, acordado en diciembre ante la entrada en vigor en enero del pacto comercial entre la Unión Europea (UE) y Ecuador, primer exportador mundial. En virtud de esta decisión, las preferencias arancelarias previstas en el pacto comercial podrán suspenderse para el banano cuando las importaciones ecuatorianas superen un determinado umbral anual, indicó en un comunicado el Parlamento Europeo. Ecuador había mantenido por años un litigio con la UE en vista que este bloque imponía, antes de culminada la guerra del banano, primero un cupo para la fruta de América Latina; tras un dictamen de la Organización Mundial de Comercio cambió hacia un régimen basado en arancel para proteger a sus países productores. Además, este mecanismo de protección incluye un sistema de alerta temprana, que se activará cuando las importaciones alcancen el 80 % de ese umbral. El ejecutivo comunitario deberá comunicar esta situación, al igual que ocurre con un mecanismo similar adoptado en el caso de Colombia y Perú, a la Eurocámara y al Consejo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La Eurocámara aprobó ayer el mecanismo de protección del banano europeo, acordado en diciembre ante la entrada en vigor en enero del pacto comercial entre la Unión Europea (UE) y Ecuador, primer exportador mundial. En virtud de esta decisión, las preferencias arancelarias previstas en el pacto comercial podrán suspenderse para el banano cuando las importaciones ecuatorianas superen un determinado umbral anual, indicó en un comunicado el Parlamento Europeo. Ecuador había mantenido por años un litigio con la UE en vista que este bloque imponía, antes de culminada la guerra del banano, primero un cupo para la fruta de América Latina; tras un dictamen de la Organización Mundial de Comercio cambió hacia un régimen basado en arancel para proteger a sus países productores. Además, este mecanismo de protección incluye un sistema de alerta temprana, que se activará cuando las importaciones alcancen el 80 % de ese umbral. El ejecutivo comunitario deberá comunicar esta situación, al igual que ocurre con un mecanismo similar adoptado en el caso de Colombia y Perú, a la Eurocámara y al Consejo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.