Imagen de Google Jackets

Jugando con fósforos económicos

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2017Descripción: p.11Tema(s): En: El Comercio Año 112 N° 41635 (01 feb. 2017)Resumen: Ashoka Mody: A esta altura el año pasado, el Fondo Monetario Internacional informó sobre un crecimiento desalentador del PIB global del 3,1% en 2015 y prometió que el crecimiento aumentaría en 2016 y 2017. Pero esa expectativa no era realista. Y, como era de esperar, en 2016 se calcula que el PIB global habrá crecido apenas el 3,1%, mientras que el crecimiento del comercio mundial se desaceleró sustancialmente, del 2,7% a un anémico 1,9%. Cifras que describen una economía mundial en problemas. Y, sin embargo, el FMI vuelve a prever que el crecimiento del PIB global mejorará significativamente en los próximos dos años, y que el crecimiento del comercio mundial se duplicará. El FMI atribuye gran parte de la mejora que se espera en la economía global, especialmente en 2017, a un crecimiento más sólido del PIB en Estados Unidos. Este optimismo respecto de la economía estadounidense se basa en indicadores positivos de confianza empresarial y de los consumidores y en precios en alza de las acciones, a cuenta del estímulo fiscal y la desregulación. Pero este optimismo ignora una alteración más profunda hoy está en marcha. La administración del presidente de EE.UU. Donald Trump, dificultará el crecimiento económico cuando empiece a revocar acuerdos comerciales, y el crecimiento sufrirá un impacto aún mayor cuando Estados Unidos comience a destruir las normas e instituciones que gobiernan los mercados. Donald Trump está jugando con fuego cuando amenaza con imponer aranceles a las importaciones para que “Estados Unidos vuelva a ser.grande”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Ashoka Mody: A esta altura el año pasado, el Fondo Monetario Internacional informó sobre un crecimiento desalentador del PIB global del 3,1% en 2015 y prometió que el crecimiento aumentaría en 2016 y 2017. Pero esa expectativa no era realista. Y, como era de esperar, en 2016 se calcula que el PIB global habrá crecido apenas el 3,1%, mientras que el crecimiento del comercio mundial se desaceleró sustancialmente, del 2,7% a un anémico 1,9%. Cifras que describen una economía mundial en problemas. Y, sin embargo, el FMI vuelve a prever que el crecimiento del PIB global mejorará significativamente en los próximos dos años, y que el crecimiento del comercio mundial se duplicará. El FMI atribuye gran parte de la mejora que se espera en la economía global, especialmente en 2017, a un crecimiento más sólido del PIB en Estados Unidos. Este optimismo respecto de la economía estadounidense se basa en indicadores positivos de confianza empresarial y de los consumidores y en precios en alza de las acciones, a cuenta del estímulo fiscal y la desregulación. Pero este optimismo ignora una alteración más profunda hoy está en marcha. La administración del presidente de EE.UU. Donald Trump, dificultará el crecimiento económico cuando empiece a revocar acuerdos comerciales, y el crecimiento sufrirá un impacto aún mayor cuando Estados Unidos comience a destruir las normas e instituciones que gobiernan los mercados. Donald Trump está jugando con fuego cuando amenaza con imponer aranceles a las importaciones para que “Estados Unidos vuelva a ser.grande”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.