Imagen de Google Jackets

BCE: inversión de oro rindió 14,2 millones

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2017Descripción: p.6Tema(s): En: El Comercio Año 112 N° 41626 (23 ene. 2017)Resumen: En menos de un mes, las 465.619 onzas de oro que Ecuador invirtió en Goldman Sachs, hace casi tres años, deberán regresar a las reservas del país. El Banco Central del Ecuador (BCE), a través de correo electrónico, señaló que el 20 de febrero, fecha de vencimiento de la operación, “el oro monetario retornará a la cuenta del BCE en el mismo número de onzas troy que fueron entregadas, y con la misma pureza y grado de refinación”. El contrato establecía que la transacción generaría un rendimiento de 0,85% anual, hasta el 20 de febrero del 2017 y que podía subir a 1,05% si existía un incremento extraordinario en el precio mundial del oro. En esa época se informó que la rentabilidad de esta inversión para el BCE sería entre USD 16 y 20 millones, dependiendo la fluctuación del precio internacional del oro. A cuatro semanas del vencimiento de la transacción, el BCE informó a este Diario que la inversión representó ingresos por USD 14,3 millones y que resultó rentable para el país, “en contraste con mantenerlo inmovilizado en bóvedas, lo cual, además, generaba más costos”. Pero esta es una parte de la relación de Ecuador con Goldman Sachs. Días después de la inversión se informó que el Ministerio de Finanzas “se benefició” de un crédito por USD 400 millones a una tasa del 4,3% anual, otorgado por el banco internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En menos de un mes, las 465.619 onzas de oro que Ecuador invirtió en Goldman Sachs, hace casi tres años, deberán regresar a las reservas del país. El Banco Central del Ecuador (BCE), a través de correo electrónico, señaló que el 20 de febrero, fecha de vencimiento de la operación, “el oro monetario retornará a la cuenta del BCE en el mismo número de onzas troy que fueron entregadas, y con la misma pureza y grado de refinación”. El contrato establecía que la transacción generaría un rendimiento de 0,85% anual, hasta el 20 de febrero del 2017 y que podía subir a 1,05% si existía un incremento extraordinario en el precio mundial del oro. En esa época se informó que la rentabilidad de esta inversión para el BCE sería entre USD 16 y 20 millones, dependiendo la fluctuación del precio internacional del oro. A cuatro semanas del vencimiento de la transacción, el BCE informó a este Diario que la inversión representó ingresos por USD 14,3 millones y que resultó rentable para el país, “en contraste con mantenerlo inmovilizado en bóvedas, lo cual, además, generaba más costos”. Pero esta es una parte de la relación de Ecuador con Goldman Sachs. Días después de la inversión se informó que el Ministerio de Finanzas “se benefició” de un crédito por USD 400 millones a una tasa del 4,3% anual, otorgado por el banco internacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.