Imagen de Google Jackets

La economía obtiene otro saldo negativo

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2016Descripción: p. 6Tema(s): En: Expreso Año 44 N° 15795 (4 oct. 2016)Resumen: Los número siguen siendo negativos. El último reporte del Banco Central muestra que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó en 2,2% durante el segundo trimestre del año, si se compara con el mismo periodo de 2015. Diego Martínez, gerente del Central dijo que el consumo de los hogares, la formación de capital fijo (inversión), las importaciones y el gasto del Gobierno son los principales causantes. La estabilización del precio del crudo y la explotación de nuevos campos hicieron que el sector recobre fuerzas. Comparando los datos interanuales se evidencia que el sector petrolero tuvo una variación positiva de 7,4%. El sector no petrolero tuvo una caída de 3,1%. Con esos resultados, el Central mantiene la expectativa de 1,7% de variación del PIB para este año. Martínez justifico las operaciones de liquidez doméstica que tiene el Banco Central. La entidad ha prestado cerca de 4.000 millones de dólares al Ministerio de Finanzas para operaciones de liquidez.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los número siguen siendo negativos. El último reporte del Banco Central muestra que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó en 2,2% durante el segundo trimestre del año, si se compara con el mismo periodo de 2015. Diego Martínez, gerente del Central dijo que el consumo de los hogares, la formación de capital fijo (inversión), las importaciones y el gasto del Gobierno son los principales causantes. La estabilización del precio del crudo y la explotación de nuevos campos hicieron que el sector recobre fuerzas. Comparando los datos interanuales se evidencia que el sector petrolero tuvo una variación positiva de 7,4%. El sector no petrolero tuvo una caída de 3,1%. Con esos resultados, el Central mantiene la expectativa de 1,7% de variación del PIB para este año. Martínez justifico las operaciones de liquidez doméstica que tiene el Banco Central. La entidad ha prestado cerca de 4.000 millones de dólares al Ministerio de Finanzas para operaciones de liquidez.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.