Imagen de Google Jackets

BCE: Un mes sin publicar las cifras de 2015

Detalles de publicación: Quito La Hora 2016Descripción: p. B 1Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11534 (29 ago. 2016)Resumen: Su publicación estaba prevista para el pasado 29 de julio; sin embargo, el informe de las Cuentas Nacionales Anuales, correspondientes al año 2015, sigue sin ser difundido. Al respecto, el Banco Central del Ecuador (BCE) ha dicho que se encuentra terminando los cálculos. El retraso del informe, según informó el BCE, se debe a “los retrasos en los pagos a proveedores”. Respondiendo a una solicitud de información enviada por La Hora a esta entidad, se explicó que “es necesaria una investigación exhaustiva en las actividades del Gobierno Central, educación de no mercado y salud de no mercado”, cita la respuesta. “Una vez que se termine con los procesos contables y de síntesis de consistencia macroeconómica, se procederá a la difusión de sus resultados para conocimiento general”, informó. No obstante, este retraso genera cierto nivel de incertidumbre. La Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), por ejemplo, publicó un análisis en donde asegura que “el manejo discrecional de las estadísticas económicas oficiales ya ha tenido otros episodios previos”, y cita un anterior retraso de dos semanas en la publicación del informe de Cuentas Nacionales del primer trimestre de 2016.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Su publicación estaba prevista para el pasado 29 de julio; sin embargo, el informe de las Cuentas Nacionales Anuales, correspondientes al año 2015, sigue sin ser difundido. Al respecto, el Banco Central del Ecuador (BCE) ha dicho que se encuentra terminando los cálculos. El retraso del informe, según informó el BCE, se debe a “los retrasos en los pagos a proveedores”. Respondiendo a una solicitud de información enviada por La Hora a esta entidad, se explicó que “es necesaria una investigación exhaustiva en las actividades del Gobierno Central, educación de no mercado y salud de no mercado”, cita la respuesta. “Una vez que se termine con los procesos contables y de síntesis de consistencia macroeconómica, se procederá a la difusión de sus resultados para conocimiento general”, informó. No obstante, este retraso genera cierto nivel de incertidumbre. La Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), por ejemplo, publicó un análisis en donde asegura que “el manejo discrecional de las estadísticas económicas oficiales ya ha tenido otros episodios previos”, y cita un anterior retraso de dos semanas en la publicación del informe de Cuentas Nacionales del primer trimestre de 2016.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.