Imagen de Google Jackets

Colombia y Venezuela estudian un sistema de trueque para la frontera

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2016Descripción: p. 7Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 44 N° 15753 (23 ago. 2016)Resumen: Colombia y Venezuela analizan un posible mecanismo de trueque como forma de pago en la frontera junto con el establecimiento de una tasa de cambio dentro del acuerdo económico que negocian tras la reapertura del límite común, dijo ayer la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture. Ambos países están buscando “un mecanismo que permita generar no solamente el uso de divisas sino que también sea a través del trueque” y esperan fijar “el procedimiento legal”. Lacouture señaló que además los bancos centrales de cada país trabajan en un “procedimiento que permita una tasa de cambio que sea real y permita el intercambio comercial de divisas locales”. Entre los puntos en los que se trabaja está el comercio de productos de la canasta básica y de útiles escolares, las zonas especiales de frontera y el contrabando. Para el caso de los artículos de la canasta básica, las autoridades de ambos países estudian eliminar el requerimiento de importación y exportación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Colombia y Venezuela analizan un posible mecanismo de trueque como forma de pago en la frontera junto con el establecimiento de una tasa de cambio dentro del acuerdo económico que negocian tras la reapertura del límite común, dijo ayer la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture. Ambos países están buscando “un mecanismo que permita generar no solamente el uso de divisas sino que también sea a través del trueque” y esperan fijar “el procedimiento legal”. Lacouture señaló que además los bancos centrales de cada país trabajan en un “procedimiento que permita una tasa de cambio que sea real y permita el intercambio comercial de divisas locales”. Entre los puntos en los que se trabaja está el comercio de productos de la canasta básica y de útiles escolares, las zonas especiales de frontera y el contrabando. Para el caso de los artículos de la canasta básica, las autoridades de ambos países estudian eliminar el requerimiento de importación y exportación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.