Imagen de Google Jackets

Banco Central sigue sin publicar las cifras de 2015

Detalles de publicación: Quito La Hora 2016Descripción: p. B1Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11522 (17 ago. 2016)Resumen: Van 19 días de retraso. El informe de las cuentas nacionales al cierre de 2015 debían ser publicadas el 29 de julio; sin embargo, el Banco Central todavía no hace público el documento. Este es el segundo retraso en este año. El primero fue con el informe de las cuentas nacionales al primer trimestres de 2016, que se publicó dos semanas después de la fecha prevista y donde se expuso la caída del -3% de la economía ecuatoriana. La Corporación de Estudios para el Desarrollo (CORDES) emitió un comunicado señalando que este informe permitiría saber “si el año pasado la economía ecuatoriana registró un leve crecimiento, como viene sosteniendo el Gobierno en base a los boletines trimestrales, o si, por el contrario, se contrajo”. En respuesta, el Central aseguró que está terminando los cálculos del informe. “Debido a los retrasos en los pagos a proveedores, se hace necesaria una investigación exhaustiva en las actividades del Gobierno Central, educación de no mercado y salud de no mercado”, cita el comunicado. “Una vez que se termine con los procesos contables y de síntesis de consistencia macroeconómica, se procederá a la difusión de sus resultados para conocimiento general”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Van 19 días de retraso. El informe de las cuentas nacionales al cierre de 2015 debían ser publicadas el 29 de julio; sin embargo, el Banco Central todavía no hace público el documento. Este es el segundo retraso en este año. El primero fue con el informe de las cuentas nacionales al primer trimestres de 2016, que se publicó dos semanas después de la fecha prevista y donde se expuso la caída del -3% de la economía ecuatoriana. La Corporación de Estudios para el Desarrollo (CORDES) emitió un comunicado señalando que este informe permitiría saber “si el año pasado la economía ecuatoriana registró un leve crecimiento, como viene sosteniendo el Gobierno en base a los boletines trimestrales, o si, por el contrario, se contrajo”. En respuesta, el Central aseguró que está terminando los cálculos del informe. “Debido a los retrasos en los pagos a proveedores, se hace necesaria una investigación exhaustiva en las actividades del Gobierno Central, educación de no mercado y salud de no mercado”, cita el comunicado. “Una vez que se termine con los procesos contables y de síntesis de consistencia macroeconómica, se procederá a la difusión de sus resultados para conocimiento general”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.