Imagen de Google Jackets

En junio, el IVA creció en 10,5%

Detalles de publicación: Guayaquil El Universo 2016Descripción: p. 6Tema(s): Recursos en línea: En: El Universo Año 95 No. 335 (15 ago. 2016)Resumen: La recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) en junio registró un incremento del 10,5% respecto del mes anterior. Mientras en mayo de 2016 se recaudaron por ese tributo $ 433,25 millones, al siguiente fueron $ 478,15 millones. Este comportamiento es distinto al de meses anteriores y que reflejaba una contracción del gasto y, por ende, del IVA. Según el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando, la recaudación de junio refleja lo que pasó en mayo, el mes anterior a que se aplique la reforma que subió el IVA del 12% al 14%. Por eso, Orlando indica que se deben esperar los resultados de recaudación de agosto, para medir el impacto del incremento del impuesto en el gasto. Para Orlando, probablemente el comercio adelantó las compras para evitar pagar el IVA del 14%. En todo caso, agrega, el incremento de ese impuesto no tendría mayor incidencia en la estructura del gasto de la mayoría de hogares del Ecuador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) en junio registró un incremento del 10,5% respecto del mes anterior. Mientras en mayo de 2016 se recaudaron por ese tributo $ 433,25 millones, al siguiente fueron $ 478,15 millones. Este comportamiento es distinto al de meses anteriores y que reflejaba una contracción del gasto y, por ende, del IVA. Según el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando, la recaudación de junio refleja lo que pasó en mayo, el mes anterior a que se aplique la reforma que subió el IVA del 12% al 14%. Por eso, Orlando indica que se deben esperar los resultados de recaudación de agosto, para medir el impacto del incremento del impuesto en el gasto. Para Orlando, probablemente el comercio adelantó las compras para evitar pagar el IVA del 14%. En todo caso, agrega, el incremento de ese impuesto no tendría mayor incidencia en la estructura del gasto de la mayoría de hogares del Ecuador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.