Imagen de Google Jackets

Corte ratifica fallo a favor de Chevron

Detalles de publicación: Quito La Hora 2016Descripción: p. B 2Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11514 (09 ago. 2016)Resumen: Chevron ganó ayer en Estados Unidos una importante batalla en la saga judicial que le enfrenta a las autoridades ecuatorianas, que le acusan de ser responsable de uno de los peores desastres medioambientales del planeta. Una corte de apelación de Nueva York confirmó una decisión de un tribunal estadounidense de marzo de 2014 que rechazaba una multa de 9.500 millones de dólares que un tribunal ecuatoriano había impuesto a la petrolera en 2011. “No vemos un abuso de poder [...] en la decisión del tribunal de instancia” de rechazar que los demandantes hagan que la condena se aplique en Estados Unidos, explican los magistrados de la apelación, según los documentos judiciales consultados. En consecuencia, este veredicto es “confirmado”, concluyen. Esto supone un alivio para el grupo estadounidense, demandado por 30.000 indígenas de la región amazónica, que querían embargar sus activos en Estados Unidos para recuperar los 9.500 millones de dólares impuestos por la justicia ecuatoriana. Los daños en la selva amazónica se remontan a los años de explotación de la estadounidense Texaco, activa en Ecuador entre 1964 y 1990 y adquirida en 2001 por Chevron.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Chevron ganó ayer en Estados Unidos una importante batalla en la saga judicial que le enfrenta a las autoridades ecuatorianas, que le acusan de ser responsable de uno de los peores desastres medioambientales del planeta. Una corte de apelación de Nueva York confirmó una decisión de un tribunal estadounidense de marzo de 2014 que rechazaba una multa de 9.500 millones de dólares que un tribunal ecuatoriano había impuesto a la petrolera en 2011. “No vemos un abuso de poder [...] en la decisión del tribunal de instancia” de rechazar que los demandantes hagan que la condena se aplique en Estados Unidos, explican los magistrados de la apelación, según los documentos judiciales consultados. En consecuencia, este veredicto es “confirmado”, concluyen. Esto supone un alivio para el grupo estadounidense, demandado por 30.000 indígenas de la región amazónica, que querían embargar sus activos en Estados Unidos para recuperar los 9.500 millones de dólares impuestos por la justicia ecuatoriana. Los daños en la selva amazónica se remontan a los años de explotación de la estadounidense Texaco, activa en Ecuador entre 1964 y 1990 y adquirida en 2001 por Chevron.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.