Imagen de Google Jackets

Ecuador vuelve a balanza “azul” desde 2014

Detalles de publicación: Guayaquil El Universo 2016Descripción: p. 5Tema(s): Recursos en línea: En: El Universo Año 95 No. 328 (08 ago. 2016)Resumen: Ecuador cerró el primer trimestre de 2016 con una balanza de pagos de $ -90,67 millones, lo que revela un saldo menos negativo que el del primer trimestre del año pasado, que fue de $ -292,7. Y la balanza comercial (que es la diferencia entre las importaciones y exportaciones) cerró con un saldo positivo de $ 20,3 millones. Se trata de una cifra superior a los $ -775,4 millones que hubo de saldo en igual periodo de 2015. Además es la primera cifra positiva de balanza desde el tercer trimestre de 2014, según las cifras del BCE. Hay dos lecturas. Para el gerente del Banco Central, Diego Martínez, las cifras revelan una exitosa política externa del Gobierno que ha logrado controlar la salida de divisas. Para el presidente de Fedexpor, Daniel Legarda, el control restrictivo de las importaciones no son buenas noticias para la economía. Los productores, comerciantes y exportadores se han quejado que entre los productos afectados por las salvaguardias se encuentran bienes de capital y materias primas esenciales para la producción. De acuerdo con las cifras del Central, las importaciones se redujeron de $ 5.838,9 millones registradas en el primer trimestre de 2015 a $ 3.766 millones en el mismo periodo de 2016. Martínez explicó que uno de los factores que ayudó en este tema fue justamente la política de salvaguardias que evitaron la salida de divisas y cuidaron el régimen de dolarización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Ecuador cerró el primer trimestre de 2016 con una balanza de pagos de $ -90,67 millones, lo que revela un saldo menos negativo que el del primer trimestre del año pasado, que fue de $ -292,7. Y la balanza comercial (que es la diferencia entre las importaciones y exportaciones) cerró con un saldo positivo de $ 20,3 millones. Se trata de una cifra superior a los $ -775,4 millones que hubo de saldo en igual periodo de 2015. Además es la primera cifra positiva de balanza desde el tercer trimestre de 2014, según las cifras del BCE. Hay dos lecturas. Para el gerente del Banco Central, Diego Martínez, las cifras revelan una exitosa política externa del Gobierno que ha logrado controlar la salida de divisas. Para el presidente de Fedexpor, Daniel Legarda, el control restrictivo de las importaciones no son buenas noticias para la economía. Los productores, comerciantes y exportadores se han quejado que entre los productos afectados por las salvaguardias se encuentran bienes de capital y materias primas esenciales para la producción. De acuerdo con las cifras del Central, las importaciones se redujeron de $ 5.838,9 millones registradas en el primer trimestre de 2015 a $ 3.766 millones en el mismo periodo de 2016. Martínez explicó que uno de los factores que ayudó en este tema fue justamente la política de salvaguardias que evitaron la salida de divisas y cuidaron el régimen de dolarización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.