Imagen de Google Jackets

Cuatro productos, a la espera de entrar sin arancel a EE.UU.

Detalles de publicación: Guayaquil El Universo 2016Descripción: p. 10Tema(s): Recursos en línea: En: El Universo Año 95 No. 321 (1 ago. 2016)Resumen: En medio de deudas con el sector exportador, Ecuador busca anexar al brócoli, el atún, las flores y las alcachofas a la lista de 400 subpartidas de productos que ingresan sin aranceles a Estados Unidos por medio de los beneficios del Sistema General de Preferencias (SGP). La última renovación de ese sistema fue en el 2015 en una Ley de extensión proclamada por el presidente Barack Obama que alargó el beneficio hasta el 31 de diciembre de 2017. Juan Carlos Cassinelli, ministro de Comercio Exterior, detalló que a finales de julio solicitó a John Melle, representante de Comercio de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental (USTR), que se incluyan estos productos. Ahora se espera una decisión de Obama en diciembre, dijo. De enero a marzo de este año, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), el brócoli y las flores muestran crecimiento en las ventas a EE.UU., pero las conservas de atún no. Carlos Zaldumbide, gerente de la exportadora de brócoli Provefrut, espera el ingreso de su producto al SGP, pues calificó la situación del sector como crítica. Esto porque el 45% de sus exportaciones ingresan pagando un arancel del 14,9%. A esto se suma a que en este año el Gobierno dejó de pagar los Certificados de Abono Tributario (CAT), un mecanismo que compensa el pago del arancel de productos incluidos en la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDA), a la cual Ecuador renunció en julio de 2013.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En medio de deudas con el sector exportador, Ecuador busca anexar al brócoli, el atún, las flores y las alcachofas a la lista de 400 subpartidas de productos que ingresan sin aranceles a Estados Unidos por medio de los beneficios del Sistema General de Preferencias (SGP). La última renovación de ese sistema fue en el 2015 en una Ley de extensión proclamada por el presidente Barack Obama que alargó el beneficio hasta el 31 de diciembre de 2017. Juan Carlos Cassinelli, ministro de Comercio Exterior, detalló que a finales de julio solicitó a John Melle, representante de Comercio de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental (USTR), que se incluyan estos productos. Ahora se espera una decisión de Obama en diciembre, dijo. De enero a marzo de este año, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), el brócoli y las flores muestran crecimiento en las ventas a EE.UU., pero las conservas de atún no. Carlos Zaldumbide, gerente de la exportadora de brócoli Provefrut, espera el ingreso de su producto al SGP, pues calificó la situación del sector como crítica. Esto porque el 45% de sus exportaciones ingresan pagando un arancel del 14,9%. A esto se suma a que en este año el Gobierno dejó de pagar los Certificados de Abono Tributario (CAT), un mecanismo que compensa el pago del arancel de productos incluidos en la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDA), a la cual Ecuador renunció en julio de 2013.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.