Imagen de Google Jackets

Flopec es dueña de firmas offshore en Panamá que operan sus buques

Detalles de publicación: Guayaquil El Universo 2016Descripción: p. 2Tema(s): Recursos en línea: En: El Universo Año 95 No. 310 (21 jul. 2016)Resumen: Tres de los siete buques que transportan crudo desde Ecuador a otros destinos (el Zaruma, el Pichincha y el Aztec) operan bajo la modalidad de arrendamiento a través de cuatro empresas offshore constituidas por el Estado desde el 2006 en Panamá, nación que es considerada como paraíso fiscal. Sus propietarias son las empresas Pollux Oil Shipping, Pegasus Oil Shipping, Polaris Oil Shipping y Pisces Oil Shipping, de las cuales la Flota Petrolero Ecuatoriana EP (Flopec) tiene el 100% de las acciones, según un informe de la Contraloría General del Estado que auditó sus cuentas en el 2014. La estatal sería, además, como propietaria del 49% de acciones de los buques Maya e Inca, en sociedad con el grupo naviero privado Tsakos de Grecia, y de igual porcentaje de participación de dos buques gaseros, uno de ellos el Clipper Victory, según una investigación publicada por el exsindicalista petrolero Fernando Villavicencio en el portal Focusecuador. La figura de asociación como accionista de estas empresas panameñas, según el informe de Contraloría, está amparada en el artículo 4 de los estatutos de Flopec EP, que se convirtió en empresa pública en marzo del 2012 a través del Decreto 1117, que les permite formar y constituir sociedades que tengan relación directa o indirecta con el transporte por agua, así como asociarse o afiliarse a otras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tres de los siete buques que transportan crudo desde Ecuador a otros destinos (el Zaruma, el Pichincha y el Aztec) operan bajo la modalidad de arrendamiento a través de cuatro empresas offshore constituidas por el Estado desde el 2006 en Panamá, nación que es considerada como paraíso fiscal. Sus propietarias son las empresas Pollux Oil Shipping, Pegasus Oil Shipping, Polaris Oil Shipping y Pisces Oil Shipping, de las cuales la Flota Petrolero Ecuatoriana EP (Flopec) tiene el 100% de las acciones, según un informe de la Contraloría General del Estado que auditó sus cuentas en el 2014. La estatal sería, además, como propietaria del 49% de acciones de los buques Maya e Inca, en sociedad con el grupo naviero privado Tsakos de Grecia, y de igual porcentaje de participación de dos buques gaseros, uno de ellos el Clipper Victory, según una investigación publicada por el exsindicalista petrolero Fernando Villavicencio en el portal Focusecuador. La figura de asociación como accionista de estas empresas panameñas, según el informe de Contraloría, está amparada en el artículo 4 de los estatutos de Flopec EP, que se convirtió en empresa pública en marzo del 2012 a través del Decreto 1117, que les permite formar y constituir sociedades que tengan relación directa o indirecta con el transporte por agua, así como asociarse o afiliarse a otras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.