Imagen de Google Jackets

Ecuador silicita agregar cuatro productos en el SGP

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2016Descripción: p. 07Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.922 (19 jul. 2016)Resumen: Los exportadores ecuatorianos esperan una respuesta positiva por parte del Gobierno de Estados Unidos sobre la solicitud efectuada por Ecuador para incluir cuatro productos dentro del Sistema General de Preferencias (SGP). El Gobierno Nacional busca que las flores, la alcachofa, el brócoli y el atún obtengan el beneficio que brinda el SGP para ingresar al mercado estadounidense en mejores condiciones arancelarias. Las negociaciones para lograr ese objetivo fueron parte fundamental de la agenda que cumplió la semana pasada el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, en ese país, donde mantuvo reuniones con empresarios, miembros de la Cámara de Comercio y con John Melle, representante de Comercio de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental. Según un comunicado de la Embajada ecuatoriana en Estados Unidos, las autoridades de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) habrían acogido con interés los planteamientos del Ministro ecuatoriano, quien pidió que se abordase el tema cuando la institución convocara el proceso de revisión del SGP que se espera ocurra hasta finales de agosto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los exportadores ecuatorianos esperan una respuesta positiva por parte del Gobierno de Estados Unidos sobre la solicitud efectuada por Ecuador para incluir cuatro productos dentro del Sistema General de Preferencias (SGP). El Gobierno Nacional busca que las flores, la alcachofa, el brócoli y el atún obtengan el beneficio que brinda el SGP para ingresar al mercado estadounidense en mejores condiciones arancelarias. Las negociaciones para lograr ese objetivo fueron parte fundamental de la agenda que cumplió la semana pasada el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, en ese país, donde mantuvo reuniones con empresarios, miembros de la Cámara de Comercio y con John Melle, representante de Comercio de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental. Según un comunicado de la Embajada ecuatoriana en Estados Unidos, las autoridades de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) habrían acogido con interés los planteamientos del Ministro ecuatoriano, quien pidió que se abordase el tema cuando la institución convocara el proceso de revisión del SGP que se espera ocurra hasta finales de agosto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.