Imagen de Google Jackets

Hay expectativa sobre dónde invertir en el país

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2016Descripción: p. 06Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.907 (04 jul. 2016)Resumen: Con los foros de la Gira de Inversiones, el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, finalizó su visita de 10 días en Europa, donde trabajó para acelerar los trámites para lograr la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), defendió la medida de salvaguardias, promocionó al país e inició conversaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio. Cassinelli cerró su agenda exponiendo ante 160 inversionistas -en Alemania, Reino Unido y España- las ventajas que brinda Ecuador a los capitales extranjeros que buscan oportunidades para invertir en el país. “Hay mucha expectativa por saber dónde se puede invertir, qué se puede invertir y qué incentivos existen”, dijo el ministro a un medio de comunicación internacional, destacando que en su exposición habló de alianzas público-privadas en sectores estratégicos, carreteras, en una central hidroeléctrica y en las empresas públicas que el Gobierno ecuatoriano pondrá a la venta. En ese tiempo, Bélgica y España expresaron su respaldo para que Ecuador concrete la ratificación del acuerdo con la UE, antes de diciembre de este año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Con los foros de la Gira de Inversiones, el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, finalizó su visita de 10 días en Europa, donde trabajó para acelerar los trámites para lograr la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), defendió la medida de salvaguardias, promocionó al país e inició conversaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio. Cassinelli cerró su agenda exponiendo ante 160 inversionistas -en Alemania, Reino Unido y España- las ventajas que brinda Ecuador a los capitales extranjeros que buscan oportunidades para invertir en el país. “Hay mucha expectativa por saber dónde se puede invertir, qué se puede invertir y qué incentivos existen”, dijo el ministro a un medio de comunicación internacional, destacando que en su exposición habló de alianzas público-privadas en sectores estratégicos, carreteras, en una central hidroeléctrica y en las empresas públicas que el Gobierno ecuatoriano pondrá a la venta. En ese tiempo, Bélgica y España expresaron su respaldo para que Ecuador concrete la ratificación del acuerdo con la UE, antes de diciembre de este año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.