Imagen de Google Jackets

Un indice sigue la pista al uso del dinero electrónico

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2016Descripción: p. 06Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.887 (14 jun. 2016)Resumen: La adopción del dinero digital implica un ‘camino largo’ Para construir un índice que permitiese comparaciones entre países, el Imperial College analizó cuatro ámbitos de las prácticas sociales relacionadas con el uso del dinero: las instituciones y su efectividad regulatoria; la infraestructura capacitante proporcionada por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); la existencia de oportunidades para realizar transacciones con dinero electrónico; y la disposición de las personas y empresas a usar innovaciones digitales. A partir de los indicadores construidos para esa evaluación, los países fueron ubicados en 4 categorías que corresponden a las distintas etapas requeridas para la plena difusión del dinero electrónico. En los ‘países con preparación incipiente’, como Venezuela y Argentina, además de que no existe la infraestructura básica de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), los servicios financieros son limitados o costosos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La adopción del dinero digital implica un ‘camino largo’ Para construir un índice que permitiese comparaciones entre países, el Imperial College analizó cuatro ámbitos de las prácticas sociales relacionadas con el uso del dinero: las instituciones y su efectividad regulatoria; la infraestructura capacitante proporcionada por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); la existencia de oportunidades para realizar transacciones con dinero electrónico; y la disposición de las personas y empresas a usar innovaciones digitales. A partir de los indicadores construidos para esa evaluación, los países fueron ubicados en 4 categorías que corresponden a las distintas etapas requeridas para la plena difusión del dinero electrónico. En los ‘países con preparación incipiente’, como Venezuela y Argentina, además de que no existe la infraestructura básica de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), los servicios financieros son limitados o costosos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.