Imagen de Google Jackets

Efectos del incremento del IVA Marcelo Ortiz Villacis

Por: Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2016Descripción: p. 11Tema(s): En: El Comercio Año 111 N° 41205 (03 jun. 2016)Resumen: Marcelo Ortiz Villacís: La crisis de la caja fiscal ya llegó al nivel del ahogamiento. Aunque estuvo previsto que el 2016 sería complejo para el país, no se tenía claro desde que mes se iban sentir más los efectos de un año empobrecido. Ahora se sabe que era mayo. Por eso frente a la realidad, el Gobierno ha tomado el camino más rápido para un reajuste inmediato del impuesto al valor agregado (IVA), cuando ha transcurrido apenas 5 meses. Desde el 1 de junio dejó de estar vigente el 12% del IVA, para pasar al 14%, lo que equivale –en lenguaje sencillo a golpear en forma directa a la base contributiva , que constituye el pueblo ecuatoriano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Marcelo Ortiz Villacís: La crisis de la caja fiscal ya llegó al nivel del ahogamiento. Aunque estuvo previsto que el 2016 sería complejo para el país, no se tenía claro desde que mes se iban sentir más los efectos de un año empobrecido. Ahora se sabe que era mayo. Por eso frente a la realidad, el Gobierno ha tomado el camino más rápido para un reajuste inmediato del impuesto al valor agregado (IVA), cuando ha transcurrido apenas 5 meses. Desde el 1 de junio dejó de estar vigente el 12% del IVA, para pasar al 14%, lo que equivale –en lenguaje sencillo a golpear en forma directa a la base contributiva , que constituye el pueblo ecuatoriano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.