Imagen de Google Jackets

Confusión por el IVA en Manabí y Esmeraldas

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2016Descripción: p. 8Tema(s): En: El Comercio Año 111 N° 41205 (03 jun. 2016)Resumen: Falta de información y confusión en los consumidores hubo ayer en Esmeraldas y en Manabí, durante el segundo día de cobro del 14% del IVA. Los habitantes de esas dos provincias están exentos del pago del incremento del 2%del impuesto, como establece la ley de Solidaridad para atender la reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto del 16 de abril último. En Esmeraldas, Daniel Flores compró papel higiénico, aceite de palma y galletas dulces en una tienda de la ciudad. Pagó 4.16 y en su factura se registró el cobro del 14%, pero también la devolución del 2%, que fue USD 0.05. El cajero le explicó que las personas naturales y consumidores finales como él solo pagan el 12% pero a quienes tienen RUC les cobran el 14%.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Falta de información y confusión en los consumidores hubo ayer en Esmeraldas y en Manabí, durante el segundo día de cobro del 14% del IVA. Los habitantes de esas dos provincias están exentos del pago del incremento del 2%del impuesto, como establece la ley de Solidaridad para atender la reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto del 16 de abril último. En Esmeraldas, Daniel Flores compró papel higiénico, aceite de palma y galletas dulces en una tienda de la ciudad. Pagó 4.16 y en su factura se registró el cobro del 14%, pero también la devolución del 2%, que fue USD 0.05. El cajero le explicó que las personas naturales y consumidores finales como él solo pagan el 12% pero a quienes tienen RUC les cobran el 14%.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.