Imagen de Google Jackets

Gasolineras, almacenes y cadenas ajustan sus precios por alza del IVA

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2016Descripción: p. 2Tema(s): Recursos en línea: En: El Comercio Año 111 N° 41204 (02 jun. 2016)Resumen: El alza de precios ya se siente en los almacenes de Quito y Guayaquil y en algunas gasolineras -específicamente la gasolina súper- por la subida del impuesto al valor agregado (IVA) del 12% al 14%. Sin embargo, algunas cadenas y almacenes han decidido asumir el incremento hasta que agoten su mercadería, que adquirieron con el IVA anterior o con el fin de no afectar la economía de sus clientes. Este incremento está vigente desde ayer, 1 de junio, y regirá por un año, luego de que se aprobara la Reforma Tributaria para enfrentar las pérdidas en Manabí y Esmeraldas por el terremoto. Cadenas como Corporación Favorita realizaron ajustes en sus perchas, desde las 21:00 del martes hasta la madrugada de ayer, en algunos puntos de venta como en Megamaxi. Para exhibir los nuevos precios, en los últimos días la firma distribuyó en todos sus puntos de venta a escala nacional, más de 10 millones de cenefas o indicadores de precios. Los nuevos valores (que incluyen ya el 14% de IVA) se cobran indistintamente del precio de venta al público (PVP) sugerido por el fabricante, indicó un representante de la corporación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El alza de precios ya se siente en los almacenes de Quito y Guayaquil y en algunas gasolineras -específicamente la gasolina súper- por la subida del impuesto al valor agregado (IVA) del 12% al 14%. Sin embargo, algunas cadenas y almacenes han decidido asumir el incremento hasta que agoten su mercadería, que adquirieron con el IVA anterior o con el fin de no afectar la economía de sus clientes. Este incremento está vigente desde ayer, 1 de junio, y regirá por un año, luego de que se aprobara la Reforma Tributaria para enfrentar las pérdidas en Manabí y Esmeraldas por el terremoto. Cadenas como Corporación Favorita realizaron ajustes en sus perchas, desde las 21:00 del martes hasta la madrugada de ayer, en algunos puntos de venta como en Megamaxi. Para exhibir los nuevos precios, en los últimos días la firma distribuyó en todos sus puntos de venta a escala nacional, más de 10 millones de cenefas o indicadores de precios. Los nuevos valores (que incluyen ya el 14% de IVA) se cobran indistintamente del precio de venta al público (PVP) sugerido por el fabricante, indicó un representante de la corporación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.