Imagen de Google Jackets

El presupuesto familiar se alterará con el IVA al 14%

Detalles de publicación: Quito La Hora 2016Descripción: p. B 1Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11445 (01 jun. 2016)Resumen: El incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12% al 14%, significaría en promedio un adicional de 0,20 centavos por cada 10 dólares de gasto en el bolsillo de los ecuatorianos. La nueva tarifa entra hoy en vigencia. “Tienes un incremento de 0,20 centavos por cada consumo de 10 dólares que hagas”, explica Sandra Muñoz, coordinadora de la carrera de Finanzas de la Universidad de las Américas. “Si actualmente tienes un consumo de unos 300 dólares en el supermercado, eso implica un incremento de más o menos unos 60 dólares si compras productos gravados con IVA”, agrega. El impacto de este incremento, explica, se vería en los rubros de gasto diario como la alimentación, consumos y compras que realizamos cada día. “Generalmente estos son los rubros más importantes que se priorizan dentro de un presupuesto”, agrega la experta. En efecto, el incremento del IVA provocaría un aumento del 1,8% en el precio final de los bienes y servicios gravados con este tributo, indica un estudio realizado por la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12% al 14%, significaría en promedio un adicional de 0,20 centavos por cada 10 dólares de gasto en el bolsillo de los ecuatorianos. La nueva tarifa entra hoy en vigencia. “Tienes un incremento de 0,20 centavos por cada consumo de 10 dólares que hagas”, explica Sandra Muñoz, coordinadora de la carrera de Finanzas de la Universidad de las Américas. “Si actualmente tienes un consumo de unos 300 dólares en el supermercado, eso implica un incremento de más o menos unos 60 dólares si compras productos gravados con IVA”, agrega. El impacto de este incremento, explica, se vería en los rubros de gasto diario como la alimentación, consumos y compras que realizamos cada día. “Generalmente estos son los rubros más importantes que se priorizan dentro de un presupuesto”, agrega la experta. En efecto, el incremento del IVA provocaría un aumento del 1,8% en el precio final de los bienes y servicios gravados con este tributo, indica un estudio realizado por la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.