Imagen de Google Jackets

IVA: duda y expectativa El Comercio

Por: Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2016Descripción: p. 5Tema(s): Recursos en línea: En: El Comercio Año 110 N° 41201 (30 may. 2016)Resumen: Uno de los efectos de la Ley Solidaria es la entrada en vigor del nuevo impuesto al valor agregado, IVA, al 14%. El 1 de junio las transacciones en todo el país, excepción hecha de las provincias afectadas por los sismos, deberán facturarse con el nuevo tributo. La recaudación subirá, pero la repercusión en una economía, de suyo contraída por el impacto de los precios del petróleo serán inevitables y no son fáciles de calcular a priori, pero los expertos estiman que la medida generará un alza en varios precios lo que se considera regresivo para los sectores que menos ingresos tienen. El Servicio de Rentas Internas se dio a la tarea de explicar la manera de poner en práctica el aumento. Todas las transacciones deben adaptarse a este re cálculo y los primeros días deben ser de aprendizaje de la nueva modalidad. Las facturas deben además identificar el porcentaje del 14% y será menester cambiar aquellas que estén impresas con el 12% ya que los tachones y correcciones podrían invalidar los documentos. Otro aspecto conexo es el del dinero electrónico. Las transacciones con ese tipo de pago tendrán exoneración del IVA para estimular su uso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Uno de los efectos de la Ley Solidaria es la entrada en vigor del nuevo impuesto al valor agregado, IVA, al 14%. El 1 de junio las transacciones en todo el país, excepción hecha de las provincias afectadas por los sismos, deberán facturarse con el nuevo tributo. La recaudación subirá, pero la repercusión en una economía, de suyo contraída por el impacto de los precios del petróleo serán inevitables y no son fáciles de calcular a priori, pero los expertos estiman que la medida generará un alza en varios precios lo que se considera regresivo para los sectores que menos ingresos tienen. El Servicio de Rentas Internas se dio a la tarea de explicar la manera de poner en práctica el aumento. Todas las transacciones deben adaptarse a este re cálculo y los primeros días deben ser de aprendizaje de la nueva modalidad. Las facturas deben además identificar el porcentaje del 14% y será menester cambiar aquellas que estén impresas con el 12% ya que los tachones y correcciones podrían invalidar los documentos. Otro aspecto conexo es el del dinero electrónico. Las transacciones con ese tipo de pago tendrán exoneración del IVA para estimular su uso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.