Imagen de Google Jackets

Alza del IVA afecta a insumos de yogur; carne, tallarín

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2016Descripción: p.04Tema(s): Recursos en línea: En: El Comercio Año 111 N° 41195 (24 may. 2016)Resumen: El incremento del impuesto al valor agregado (IVA) impactará en la cadena de valor de las empresas que producen artículos no gravados con este tributo. Desde el 1 de junio próximo este gravamen pasará del 12 al 14% por el lapso de un año, según lo establece una de las transitorias de la Ley solidaria para atender a los afectados del terremoto. La norma rige para todo el país, excepto para quienes adquieran bienes en Manabí, Muisne y otras circunscripciones de Esmeraldas que se determinen por decreto. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), existen 151 artículos en el “Índice de productos sin IVA de la canasta de bienes y servicios del Índice de Precios al Consumidor”. La mayoría de estos artículos son alimentos, alquileres, medicinas, algunos servicios básicos, productos frescos como frutas, legumbres y otros. Pero también están otros alimentos procesados como queso, yogur, atún, etc. Pero los productores de estos artículos pueden afectarse porque el impacto del alza del IVA se genera en la cadena de valor, explica Pese a ello, para Wilson Araque, director del Área de Gestión de la Universidad Andina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El incremento del impuesto al valor agregado (IVA) impactará en la cadena de valor de las empresas que producen artículos no gravados con este tributo. Desde el 1 de junio próximo este gravamen pasará del 12 al 14% por el lapso de un año, según lo establece una de las transitorias de la Ley solidaria para atender a los afectados del terremoto. La norma rige para todo el país, excepto para quienes adquieran bienes en Manabí, Muisne y otras circunscripciones de Esmeraldas que se determinen por decreto. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), existen 151 artículos en el “Índice de productos sin IVA de la canasta de bienes y servicios del Índice de Precios al Consumidor”. La mayoría de estos artículos son alimentos, alquileres, medicinas, algunos servicios básicos, productos frescos como frutas, legumbres y otros. Pero también están otros alimentos procesados como queso, yogur, atún, etc. Pero los productores de estos artículos pueden afectarse porque el impacto del alza del IVA se genera en la cadena de valor, explica Pese a ello, para Wilson Araque, director del Área de Gestión de la Universidad Andina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.