Imagen de Google Jackets

Alianza del Pacífico elimina más aranceles

Detalles de publicación: Quito La Hora 2016Descripción: p. B 4Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11415 (2 mayo. 2016)Resumen: Los países de la Alianza del Pacífico, Chile, Colombia, México y Perú, expresaron su beneplácito por la entrada en vigor ayer del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco, que permite que el intercambio del 92% de sus productos se realice sin aranceles. Este protocolo constituye un instrumento comercial fundamental para avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre los cuatro países, indicó el bloque en un comunicado conjunto difundido por Perú en su calidad de presidente pro tempore. El 8% restante de sus productos circulará sin aranceles en el corto y mediano plazo, hasta el 2030 en que quedarán totalmente liberados. El protocolo cuenta con 19 capítulos que facilitan el comercio en la región, eliminan obstáculos al comercio y establecen disciplinas modernas relacionadas con servicios profesionales, financieros, marítimos, telecomunicaciones y comercio electrónico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los países de la Alianza del Pacífico, Chile, Colombia, México y Perú, expresaron su beneplácito por la entrada en vigor ayer del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco, que permite que el intercambio del 92% de sus productos se realice sin aranceles. Este protocolo constituye un instrumento comercial fundamental para avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre los cuatro países, indicó el bloque en un comunicado conjunto difundido por Perú en su calidad de presidente pro tempore. El 8% restante de sus productos circulará sin aranceles en el corto y mediano plazo, hasta el 2030 en que quedarán totalmente liberados. El protocolo cuenta con 19 capítulos que facilitan el comercio en la región, eliminan obstáculos al comercio y establecen disciplinas modernas relacionadas con servicios profesionales, financieros, marítimos, telecomunicaciones y comercio electrónico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.