Imagen de Google Jackets

La IED ascendió a $1060 millones en 2015

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2016Descripción: p. 07Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.816 (04 abr. 2016)Resumen: En 2015, la economía ecuatoriana experimentó un crecimiento positivo de 0,3%, informó ayer el gerente general del Banco Central del Ecuador, Diego Martínez. También, se registraron crecimientos positivos en el gasto de consumo final del Gobierno (1,1%), en el gasto de consumo final de los hogares (0,2%) y en las exportaciones de bienes y servicios (0,2%). El funcionario detalló que la economía petrolera presentó una tasa negativa de crecimiento de -1,7%. Este resultado emergió como consecuencia del efecto combinado de la caída de los precios internacionales y de un menor nivel de producción de crudo. Sin embargo, el sector no petrolero ecuatoriano tuvo un crecimiento positivo de 1%, “que refleja cómo nuestra economía puede sobrellevar aquellos momentos (difíciles)”, aseguró Martínez.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En 2015, la economía ecuatoriana experimentó un crecimiento positivo de 0,3%, informó ayer el gerente general del Banco Central del Ecuador, Diego Martínez. También, se registraron crecimientos positivos en el gasto de consumo final del Gobierno (1,1%), en el gasto de consumo final de los hogares (0,2%) y en las exportaciones de bienes y servicios (0,2%). El funcionario detalló que la economía petrolera presentó una tasa negativa de crecimiento de -1,7%. Este resultado emergió como consecuencia del efecto combinado de la caída de los precios internacionales y de un menor nivel de producción de crudo. Sin embargo, el sector no petrolero ecuatoriano tuvo un crecimiento positivo de 1%, “que refleja cómo nuestra economía puede sobrellevar aquellos momentos (difíciles)”, aseguró Martínez.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.