Imagen de Google Jackets

Es tasa, no impuesto Rómulo López Sabando

Por: Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2016Descripción: p. 9Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15587 (10 mar. 2016)Resumen: “Benemérita Sociedad de Lucha Contra el Cáncer” (así debe ser nominada). No recibe dinero del Estado. El 0,5 % es una tasa (no un impuesto) a las operaciones crediticias de ciudadanos, quienes financian a Solca. No es el Gobierno. Ingresaron al erario público (+-) $130 millones. Jamás para gasto público. Fondos propios de Solca son ($60 millones). El resto, valores por pagar a Solca por su atención a pacientes del Gobierno, FF. AA., IESS, Policía. El Gobierno es solo “agente de retención”, como los bancos y financieras que receptan los valores para ser transferidos a Solca. “No me amenacen con lo de Solca. Me pasan los hospitales de Solca para atenderlos de “igual o de mejor manera (¿?) a los pacientes. ¡Pero ya basta de estos escándalos!” (Correa). No puede con los hospitales públicos, IESS, Issfa, Isspol, ni tampoco con los privados (a los que contrata y no les paga). “A esa prensa corrupta, que inaugure la inteligencia y sea un poquito coherente,” (Correa).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

“Benemérita Sociedad de Lucha Contra el Cáncer” (así debe ser nominada). No recibe dinero del Estado. El 0,5 % es una tasa (no un impuesto) a las operaciones crediticias de ciudadanos, quienes financian a Solca. No es el Gobierno. Ingresaron al erario público (+-) $130 millones. Jamás para gasto público. Fondos propios de Solca son ($60 millones). El resto, valores por pagar a Solca por su atención a pacientes del Gobierno, FF. AA., IESS, Policía. El Gobierno es solo “agente de retención”, como los bancos y financieras que receptan los valores para ser transferidos a Solca. “No me amenacen con lo de Solca. Me pasan los hospitales de Solca para atenderlos de “igual o de mejor manera (¿?) a los pacientes. ¡Pero ya basta de estos escándalos!” (Correa). No puede con los hospitales públicos, IESS, Issfa, Isspol, ni tampoco con los privados (a los que contrata y no les paga). “A esa prensa corrupta, que inaugure la inteligencia y sea un poquito coherente,” (Correa).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.