Imagen de Google Jackets

La calidad de la obra pública El Expreso

Por: Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2016Descripción: p. 8Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15586 (9 mar. 2016)Resumen: Son algunos los países, tal cual el Ecuador, que denominan invierno a la estación lluviosa, de mayor pluviosidad. De lo que se conoce, once provincias son las más afectadas y tanto en sus zonas urbanas como en las rurales se pueden observar inundaciones que también destruyen a la obra pública circundante. Es digno de atención conocer que pese a un amplio y publicitado esfuerzo por dotar de la infraestructura apropiada para garantizar el adecuado transporte de bienes y personas, dicha infraestructura se manifiesta lábil, se asumía estaban construidas a base de especificaciones técnicas orientadas a resistir precipitaciones de mayor volumen, tal cual las esperadas en razón del por suerte todavía ausente El Niño. Gigantesco ha sido el esfuerzo económico del país para dotarse de infraestructura vial construida con la calidad requerida para garantizar largos periodos de uso sin mayor deterioro. Claro que siempre se podrá señalar que estas podrían haber sido mayores de no mediar las obras efectuadas pero, a las poblaciones perjudicadas ese argumento no les es suficiente. Hace falta un pronunciamiento oficial que impidan el prematuro desencanto y la frustración.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Son algunos los países, tal cual el Ecuador, que denominan invierno a la estación lluviosa, de mayor pluviosidad. De lo que se conoce, once provincias son las más afectadas y tanto en sus zonas urbanas como en las rurales se pueden observar inundaciones que también destruyen a la obra pública circundante. Es digno de atención conocer que pese a un amplio y publicitado esfuerzo por dotar de la infraestructura apropiada para garantizar el adecuado transporte de bienes y personas, dicha infraestructura se manifiesta lábil, se asumía estaban construidas a base de especificaciones técnicas orientadas a resistir precipitaciones de mayor volumen, tal cual las esperadas en razón del por suerte todavía ausente El Niño. Gigantesco ha sido el esfuerzo económico del país para dotarse de infraestructura vial construida con la calidad requerida para garantizar largos periodos de uso sin mayor deterioro. Claro que siempre se podrá señalar que estas podrían haber sido mayores de no mediar las obras efectuadas pero, a las poblaciones perjudicadas ese argumento no les es suficiente. Hace falta un pronunciamiento oficial que impidan el prematuro desencanto y la frustración.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.