Imagen de Google Jackets

Pacto de Estado: inversiones Orlando Alcívar Santos

Por: Detalles de publicación: Guayaquil El Universo 2016Descripción: p. 8Tema(s): Recursos en línea: En: El Universo Año 95 No. 171 (4 mar. 2016)Resumen: Sería una tontería desconocer que al Estado le corresponde un rol trascendental en la vida de la nación, que se nutre también, de manera importante, de la acción y gestión individual o corporativa de sus ciudadanos. Por eso ahora que la población transita por senderos de crisis, que el Gobierno no quiere reconocer aunque cada día aumenta la dificultad para conseguir trabajo, es preciso planificar el futuro, obviamente sin olvidar el presente, porque este es el tiempo que efectivamente importa. De allí los actuales apremios por lograr la ductilidad laboral a través de normas que, si son aprobadas con una buena concepción de su real destino, podrían evitar que haya más despidos de trabajadores. Habrá que incluir el compromiso explícito de respetar la separación e independencia de las funciones del Estado (asunto poco frecuente en los últimos años) y el derecho de los inversores a la seguridad jurídica. Pero aun así, la desconfianza no desaparecerá de pronto y pasará algún tiempo antes de que las nuevas actitudes sean creíbles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Sería una tontería desconocer que al Estado le corresponde un rol trascendental en la vida de la nación, que se nutre también, de manera importante, de la acción y gestión individual o corporativa de sus ciudadanos. Por eso ahora que la población transita por senderos de crisis, que el Gobierno no quiere reconocer aunque cada día aumenta la dificultad para conseguir trabajo, es preciso planificar el futuro, obviamente sin olvidar el presente, porque este es el tiempo que efectivamente importa. De allí los actuales apremios por lograr la ductilidad laboral a través de normas que, si son aprobadas con una buena concepción de su real destino, podrían evitar que haya más despidos de trabajadores. Habrá que incluir el compromiso explícito de respetar la separación e independencia de las funciones del Estado (asunto poco frecuente en los últimos años) y el derecho de los inversores a la seguridad jurídica. Pero aun así, la desconfianza no desaparecerá de pronto y pasará algún tiempo antes de que las nuevas actitudes sean creíbles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.