Imagen de Google Jackets

La Contraloría reportó un mal manejo en el ISSFA durante una auditoría en 2003

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2016Descripción: p. 03Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.787 (2 mar. 2016)Resumen: Los supuestos malos manejos económicos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) no serían nuevos. Hace más de una década la entidad ya habría registrado inconsistencias y de ello dan fe auditorías y testimonios de exmilitares. Así lo señala, por ejemplo el informe N° DA3-01-2005 de la Contraloría General del Estado de 2003. Según datos del ISSFA, solo en 5 años (2010-2015) se habrían registrado faltantes por más de $ 70 millones. Incluso en 2002, por ejemplo, la Contraloría General del Estado determinó que las inversiones que se hicieron en ciertas áreas fueron superiores a las presupuestadas. Para los militares retirados de la tropa siempre hubo una mala administración dentro de la institución desde sus empresas. En el informe del coronel (retirado) Adolfo Ochoa enviado al entonces presidente, Lucio Gutiérrez, se le informaba de la quiebra de las empresas Alpayura, Sibursa, Coecuagas, Tecfaprev y Aspros. ¿Por qué quebraron? Por la mala administración de los directores. Y todas esas pérdidas millonarias pagó el ISSFA”, reclamó el presidente de la Asociación de Combatientes del Cenepa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los supuestos malos manejos económicos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) no serían nuevos. Hace más de una década la entidad ya habría registrado inconsistencias y de ello dan fe auditorías y testimonios de exmilitares. Así lo señala, por ejemplo el informe N° DA3-01-2005 de la Contraloría General del Estado de 2003. Según datos del ISSFA, solo en 5 años (2010-2015) se habrían registrado faltantes por más de $ 70 millones. Incluso en 2002, por ejemplo, la Contraloría General del Estado determinó que las inversiones que se hicieron en ciertas áreas fueron superiores a las presupuestadas. Para los militares retirados de la tropa siempre hubo una mala administración dentro de la institución desde sus empresas. En el informe del coronel (retirado) Adolfo Ochoa enviado al entonces presidente, Lucio Gutiérrez, se le informaba de la quiebra de las empresas Alpayura, Sibursa, Coecuagas, Tecfaprev y Aspros. ¿Por qué quebraron? Por la mala administración de los directores. Y todas esas pérdidas millonarias pagó el ISSFA”, reclamó el presidente de la Asociación de Combatientes del Cenepa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.