Imagen de Google Jackets

Colombia destina $ 1.500 millones para cubrir las pensiones de los exuniformados

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2016Descripción: p. 04Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.771 (16 feb. 2016)Resumen: La situación social de miles de militares colombianos no difiere de lo que sucede en otros países. Los oficiales de alto rango tienen unos privilegios sobre sus subalternos, que son de casi reyes sobre súbditos. Con corte a diciembre de 2015, el déficit registrado en la sanidad militar llegó a los $ 62 millones, mientras que en la Policía ese rubro alcanzó los $10 millones. La deuda se incrementa año a año. El presupuesto para el pasivo pensional del sector defensa es de $ 1.500 millones. El último ajuste en los salarios de los militares lo hizo el presidente Juan Manuel Santos en mayo del año pasado. Todavía está pendiente pero debe ser alrededor del 7,5%.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La situación social de miles de militares colombianos no difiere de lo que sucede en otros países. Los oficiales de alto rango tienen unos privilegios sobre sus subalternos, que son de casi reyes sobre súbditos. Con corte a diciembre de 2015, el déficit registrado en la sanidad militar llegó a los $ 62 millones, mientras que en la Policía ese rubro alcanzó los $10 millones. La deuda se incrementa año a año. El presupuesto para el pasivo pensional del sector defensa es de $ 1.500 millones. El último ajuste en los salarios de los militares lo hizo el presidente Juan Manuel Santos en mayo del año pasado. Todavía está pendiente pero debe ser alrededor del 7,5%.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.