Imagen de Google Jackets

Agobio empresarial por los altos costos

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2016Descripción: p. 7Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15546 (29 ene. 2016)Resumen: En la charla que invitaba a hablar sobre "Banca y Liquidez" la pregunta constante de los empresarios tenía que ver con el timbre cambiario, el alto costo de producir y la fórmula de política económica que debería aplicar el Ejecutivo para salir de una vez por todas de este mal momento. "Todos las semanas estamos pendientes para ver si se anuncia lo del timbre cambiario", dijo uno de los asistentes a César Robalino, expresidente de la Asociación de Bancos Privados (ABPE), quien exponía en la conferencia. Tildó a ese sistema de subasta de divisas, que se pretende aplicar, de "altamente peligroso". Se refiere al mecanismo de reemplazo de las salvaguardias en el que algunos importadores, para traer mercadería del exterior, debieran previamente comprar unos timbres, mediante una subasta. Así, si la mercadería les cuesta un dólar, en realidad pagarán más. Pese a su queja, el INEC habla de un Índice de Precios al Productor (IPP) que cayó en un 0,68 % en términos anuales, a diciembre de 2015.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En la charla que invitaba a hablar sobre "Banca y Liquidez" la pregunta constante de los empresarios tenía que ver con el timbre cambiario, el alto costo de producir y la fórmula de política económica que debería aplicar el Ejecutivo para salir de una vez por todas de este mal momento. "Todos las semanas estamos pendientes para ver si se anuncia lo del timbre cambiario", dijo uno de los asistentes a César Robalino, expresidente de la Asociación de Bancos Privados (ABPE), quien exponía en la conferencia. Tildó a ese sistema de subasta de divisas, que se pretende aplicar, de "altamente peligroso". Se refiere al mecanismo de reemplazo de las salvaguardias en el que algunos importadores, para traer mercadería del exterior, debieran previamente comprar unos timbres, mediante una subasta. Así, si la mercadería les cuesta un dólar, en realidad pagarán más. Pese a su queja, el INEC habla de un Índice de Precios al Productor (IPP) que cayó en un 0,68 % en términos anuales, a diciembre de 2015.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.