Imagen de Google Jackets

El ingreso de arroz peruano satura al país

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2016Descripción: p. 6Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15535 (18 ene. 2016)Resumen: Los mercados y tiendas de Machala, capital de El Oro, la mitad del arroz ofrecido es peruano, ordinario o envejecido. "El contrabando es excesivo, están quebrando al productor nacional", expresa Mario Muñoz, porque los comerciantes prefieren el arroz peruano que llega a precios más bajos. Muñoz explica que el arroz peruano ya está en muchas zonas del Ecuador y que el sector se está uniendo a nivel nacional, porque en riesgo hay 400.000 hectáreas en el Ecuador. El problema es del país, "porque está saliendo gran cantidad de dólares hacia el vecino país del sur". La subsecretaria de Comercialización del Magap, Carol Chehab, le envió una carta a Pedro Cárdenas, gerente del Servicio Nacional de Aduana, solicitó intensificar los controles en la frontera sur, especialmente en los cultivos de arroz y maíz en vista de que los agricultores de El Oro "están observando dificultades para comercializar su producción de arroz por varios factores".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los mercados y tiendas de Machala, capital de El Oro, la mitad del arroz ofrecido es peruano, ordinario o envejecido. "El contrabando es excesivo, están quebrando al productor nacional", expresa Mario Muñoz, porque los comerciantes prefieren el arroz peruano que llega a precios más bajos. Muñoz explica que el arroz peruano ya está en muchas zonas del Ecuador y que el sector se está uniendo a nivel nacional, porque en riesgo hay 400.000 hectáreas en el Ecuador. El problema es del país, "porque está saliendo gran cantidad de dólares hacia el vecino país del sur". La subsecretaria de Comercialización del Magap, Carol Chehab, le envió una carta a Pedro Cárdenas, gerente del Servicio Nacional de Aduana, solicitó intensificar los controles en la frontera sur, especialmente en los cultivos de arroz y maíz en vista de que los agricultores de El Oro "están observando dificultades para comercializar su producción de arroz por varios factores".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.