Imagen de Google Jackets

110,7% creció la renta del trabajo no calificado

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2016Descripción: p. 06Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.743 (18 ene. 2016)Resumen: En Ecuador, la desaceleración de la actividad económica ha alimentado discusiones sobre las tendencias históricas y la situación actual del empleo, el desempleo y subempleo. La semana pasada, el Banco Central publicó el ‘Boletín de Índice de Precios al Consumidor, Productor y Mercado Laboral’ correspondiente a diciembre de 2015. En las 5 ciudades analizadas, se observa un reacomodo en los ‘segmentos’ de la PEA. Entre septiembre de 2007 y septiembre de 2015, mientras el sector formal aumentó del 46,6% al 61%, el sector informal disminuyó del 46,6% al 31,1% y el sector doméstico bajó del 4,4% al 3,0%. Por otra parte, entre diciembre de 2007 y septiembre de 2015, en Ambato, Cuenca, Guayaquil, Machala y Quito, el desempleo disminuyó de 6,3% a 4,8%, el subempleo bajó de 14,6% a 9,5% y el empleo inadecuado se redujo de 34,6% a 31,5%. En contraparte, el ‘empleo adecuado’, es decir aquel que le permite a una persona obtener un ingreso mayor al salario básico unificado y trabajar 40 horas semanales o más, aumentó de 57,5% a 62,3%.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En Ecuador, la desaceleración de la actividad económica ha alimentado discusiones sobre las tendencias históricas y la situación actual del empleo, el desempleo y subempleo. La semana pasada, el Banco Central publicó el ‘Boletín de Índice de Precios al Consumidor, Productor y Mercado Laboral’ correspondiente a diciembre de 2015. En las 5 ciudades analizadas, se observa un reacomodo en los ‘segmentos’ de la PEA. Entre septiembre de 2007 y septiembre de 2015, mientras el sector formal aumentó del 46,6% al 61%, el sector informal disminuyó del 46,6% al 31,1% y el sector doméstico bajó del 4,4% al 3,0%. Por otra parte, entre diciembre de 2007 y septiembre de 2015, en Ambato, Cuenca, Guayaquil, Machala y Quito, el desempleo disminuyó de 6,3% a 4,8%, el subempleo bajó de 14,6% a 9,5% y el empleo inadecuado se redujo de 34,6% a 31,5%. En contraparte, el ‘empleo adecuado’, es decir aquel que le permite a una persona obtener un ingreso mayor al salario básico unificado y trabajar 40 horas semanales o más, aumentó de 57,5% a 62,3%.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.